lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco financió producción de 375,000 toneladas de papa a nivel nacional

29 de mayo de 2022
en Actualidad
Agrobanco financió producción de 375,000 toneladas de papa a nivel nacional

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entidad bancaria desembolsó S/ 107.4 millones a 10,153 pequeños productores, financiando con ello 28,000 hectáreas.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Desde enero del 2021 a la quincena de mayo del 2022, Agrobanco financió más de 28,000 hectáreas de cultivo de papa, las cuales representan una producción superior a 375,000 toneladas de este producto bandera. Como se sabe, en el Perú, cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa.

Durante este periodo, el banco desembolsó créditos por 107.4 millones de soles, beneficiando a 10,153 pequeños productores de papa. Debe señalarse que el 68% de dichos desembolsos fueron realizados con recursos del Fondo Agroperú.

“En Agrobanco estamos redoblando esfuerzos para aumentar nuestras colocaciones en los pequeños productores dedicados al cultivo de este tubérculo andino, así como a los demás productos agropecuarios, con el objetivo de que no reduzcan sus áreas de cultivo por falta de capital de trabajo, a fin de garantizar la seguridad alimentaria del país”, señaló el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.

El 69% de los desembolsos fueron realizados a productores organizados, ello alineado a la política de la promoción a la asociatividad entre los pequeños productores agropecuarios que vienen llevando a cabo el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Las regiones con mayor número de hectáreas financiadas para el cultivo de papa, fueron: Apurímac (29%), Huánuco (19%), Junín (14%), Ayacucho (12%) y Huancavelica (10%).

Los pequeños productores agropecuarios individuales u organizados que deseen solicitar un crédito de Agrobanco en pueden acercarse a la oficina más cercana a su localidad.

Agrobanco viene atendiendo a los pequeños productores en sus agencias regionales de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y a través de redes sociales oficiales.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agrobancopapa

Relacionado Publicaciones

INIA libera nueva variedad de papa que mejorará en 90 % la rentabilidad de productores
Actualidad

INIA libera nueva variedad de papa que mejorará en 90 % la rentabilidad de productores

30/10/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en  con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022
Agrobanco: financiamiento a productores agropecuarios suma S/ 508.7 millones a julio
Actualidad

Agrobanco: financiamiento a productores agropecuarios suma S/ 508.7 millones a julio

19/08/2022
La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra
Actualidad

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022
Perú propone que se declare el Día Internacional de la Papa
Actualidad

Perú propone que se declare el Día Internacional de la Papa

25/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers