lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cítricos: declaran de interés nacional su industrialización, exportación y comercio

31 de mayo de 2022
en Actualidad
Cítricos: declaran de interés nacional su industrialización, exportación y comercio

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se adoptarán medidas y acciones necesarias para la implementación de la presente ley. El rendimiento de los cítricos peruanos ha logrado posicionarse por encima de los países del hemisferio sur, detrás de Brasil.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Gobierno promulgó la ley que declara de necesidad pública e interés nacional la industrialización, comercialización y exportación de los cítricos.

De acuerdo a la Ley 31482, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) coordina con el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con los gobiernos regionales y locales; así como con las organizaciones públicas y privadas involucradas, la adopción de medidas y acciones necesarias para la implementación de la presente ley.

Buen rendimiento y calidad de los cítricos

Según un reporte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el rendimiento de los cítricos peruanos ha logrado posicionarse por encima de los países del hemisferio sur, detrás de Brasil.

Afirma que la producción de cítricos peruanos destinados a la exportación tienen una alta rentabilidad y se concentra en las zonas de la costa peruana.

Resalta que en la Selva hay una posibilidad muy grande de desarrollo de los cítricos al poseer suelos y climas muy apropiados para ellos, existen precipitaciones pluviales promedio de 1,800 a 2,000 milímetros cúbicos por año además de sol todos los meses. La zona es favorable también para el cultivo de piña, papaya, carambola, café, cacao entre otros.

Acuerdos comerciales

El ministerio destaca que el Perú goza de acceso preferencial a los principales mercados internacionales. El Perú ha puesto en marcha un TLC con Estados Unidos, Canadá, Singapur y ha concluido las negociaciones con China, es además miembro de la Comunidad Andina de las Naciones (CAN).

Asimismo, goza de beneficios con la Unión Europea y mantiene Acuerdos de Complementación Económica con la mayoría de los países latinoamericanos. Asimismo, Midagri refiere que el Perú forma parte del Asia Pacific Economic Cooperation (APEC).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescítricosexportaciones

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers