sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de granada peruana retoman su crecimiento

31 de mayo de 2022
en Actualidad
Exportaciones de granada peruana retoman su crecimiento

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En la última campaña, los despachos de granada retomaron la senda de crecimiento, a pesar de los retos que surgieron en el mercado internacional.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

La campaña peruana de granada 2022, que va de enero a mayo, está próxima a terminar. Hasta el 27 de mayo, los envíos de la fruta sumaron 48,462 toneladas por US$ 92 millones. En comparación al año anterior, las exportaciones de granada incrementaron 26% en volumen y 14% en valor. Durante estos meses, la fruta peruana se cotizó en US$ 1.89 por kilogramo, 10% menos.

El resultado obtenido durante esta temporada marca un récord para el sector agrexportador peruano, ya que es la primera vez que se superan las 40 mil toneladas enviadas. Cabe mencionar que este logro se consigue luego de cinco años adversos para las exportaciones de esta fruta.

DINÁMICA DE LAS EXPORTACIONES DE GRANADA

Los envíos de granada peruana iniciaron en la campaña 2008, cuando las remesas de la fruta finalmente llegaron a una tonelada por US$ 2 mil. A partir de ese año, se pensó que el producto sería una de las próximas estrellas de la canasta agroexportadora peruana. Pero los números, si bien crecieron significativamente, no dieron los grandes saltos de productos como la palta, la uva o el arándano. Las exportaciones de granada mostraron un crecimiento sostenido hasta alcanzar las 38,815 toneladas por US$ 63 millones en la temporada 2019. Si bien ese año se había crecido 14% en volumen, en valor se registró una contracción de 7% debido a que los precios pasaron de ser más de US$ 2.00 por kilogramo a US$ 1.63 por kilogramo (el más bajo de la historia).

En la campaña 2020, se esperaba que la granada continuara por la senda de crecimiento con mejores precios. Sin embargo, la llegada de la pandemia tuvo un fuerte efecto sobre las exportaciones de la fruta. La cuarentena y sus restricciones, sumadas a otras medidas nacionales e internacionales, afectaron a las empresas en los meses clave de la campaña, entre marzo y abril, cuando se suele realizar el 66% de los envíos de granada peruana. Durante ese año, las remesas de la fruta sumaron 36,810 toneladas por US$ 63 millones, 5% más en volumen y valor similar al año anterior. En estos meses, el precio de la granada incrementó 5%, debido a la menor oferta, y alcanzó los US$ 1.71 por kilogramo.

Al año siguiente, en la temporada 2021, se esperaba que las exportaciones de granada superaran los volúmenes prepandemia. Ese año, los envíos de la fruta sumaron 38,480 toneladas por US$ 81 millones, 5% más en volumen y 28% más en valor en comparación a la campaña anterior. La recuperación, básicamente, se debió a una mejora en el precio: se cotizó en US$ 2.09 por kilogramo, 22% más que la temporada previa. El volumen exportado fue similar al obtenido prepandemia (38,815 toneladas), mientras que el valor fue 27% más alto, gracias al incremento en los precios.

PRINCIPALES DESTINOS

En la campaña 2022, las exportaciones peruanas de granada llegaron a 37 destinos alrededor del mundo, 4 más que en la temporada previa. Los mercados que resaltaron en estos meses fueron los Países Bajos, con 61% de participación (7 puntos porcentuales más que la campaña previa); Canadá, con 7% (1 punto porcentual más); y el Reino Unido, con 7% (1 punto porcentual más). Cabe mencionar que, hasta el año pasado, el segundo destino más importante de la granada peruana fue Rusia, con 17% de participación; mientras que este 2022 se posicionó como el sexto mercado, con apenas 4%. La pérdida de relevancia de Rusia se debió al conflicto bélico con Ucrania que inició a finales de febrero.

LOS PAÍSES BAJOS CANALIZARON MÁS GRANADA

En la campaña 2020, las exportaciones de granada peruana sumaron 29,797 toneladas por US$ 53 millones, 44% más en volumen y 24% más en valor con respecto a la temporada anterior. Producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, este destino habría sido el que canalizó la granada peruana hacia los países de Europa del Este. En este mercado, el precio de la fruta peruana fue de US$ 1.79 por kilogramo, 14% menos que el año anterior. Esta plaza pagó uno de los precios más bajos por la granada, después del Reino Unido y Rusia.

Los principales compradores de granada peruana en el mercado europeo fueron Frutos Tropicales Europe B.V. y OGL Food Trade GmbH., ambos con 7% de participación cada uno. Respecto a las principales empresas peruanas exportadoras, destacaron Exportadora Frutícola Del Sur S.A., con 13%, y Agrícola Pampa Baja S.A.C., con 7%.

CANADÁ CONSUMIÓ MÁS, CON PRECIOS ESTABLES

Hasta mayo, los envíos de granada peruana sumaron 6,481 toneladas por US$ 3 millones, 34% más en volumen y 33% más en valor con respecto a la campaña anterior. En el mercado norteamericano, el precio de la fruta peruana fue de US$ 2.02 por kilogramo, similar al del año anterior (US$ 2.04 por kilogramo). Este mercado pagó uno de los precios más altos por la granada, después de Estados Unidos (US$ 4.26 por kilogramo).

Los principales compradores de granada peruana en el mercado canadiense fueron David Oppenheimer & Co. Llc., con 16% de participación, y Fresh Advancements Inc., con 10%. Respecto de las principales empresas peruanas exportadoras, destacaron Siembra Alta S.A.C., con 22%, y Exportadora Frutícola Del Sur S.A., con 17%.

EL REINO UNIDO OFRECIÓ UNO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS

Las exportaciones de granada peruana hacia el Reino Unido sumaron 5,571 toneladas por US$ 3 millones, 36% más en volumen y 30% más en valor con respecto a la temporada anterior. En este mercado, el precio de la fruta peruana fue de US$ 1.75 por kilogramo, 14% menos que el año anterior. Esta plaza pagó uno de los precios más bajos por la granada, apenas superado por Rusia (US$ 1.73 por kilogramo).

Los principales compradores de granada peruana en el mercado inglés fueron Wealmoor Ltd., con 27% de participación, y Pacific Produce Ltd., con 20%. Respecto a las principales empresas peruanas exportadoras, destacaron Exportadora Frutícola Del Sur S.A., con 30%, y Pómica Perú S.A.C., con 16%.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesgranada

Relacionado Publicaciones

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales
Actualidad

Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales

13/06/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022
Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa
Actualidad

Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers