viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31 de mayo de 2022
en Actualidad
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La agroindustria presentó una variación positiva de 26.3%, destacando productos como uvas frescas y mangos frescos o secos.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Los envíos de alimentos peruanos a Corea del Sur en los dos primeros meses del año sumaron 74 millones 3,000 dólares, reflejando un crecimiento de 42.7% en comparación al mismo lapso de tiempo del 2021 (51 millones 834,000 dólares), representando más del 90% del total de exportaciones no tradicionales a ese destino, reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

La agroindustria (37 millones 412,000 dólares) presentó una variación positiva de 26.3%, destacando productos como uvas frescas (15 millones 150,000 dólares) y mangos frescos o secos (12 millones 504,000 dólares). Otros fueron mangos sin cocer o cocidos en agua, frijoles, bananas, jengibre, fresas, entre otros.

Por su parte, la pesca para consumo humano directo (36 millones 591,000 dólares) se incrementó en 64.5%, gracias a sus despachos de langostinos enteros congelados (15 millones 903,000 dólares), pota preparada o en conserva (9 millones 252,000 dólares) y pota congelada (5 millones 878,000 dólares). Además de hígados, huevas y lechas; colas de langostinos, sucedáneos de caviar, entre otros.

Para potenciar los envíos de estos productos al mundo, ADEX realizará la Expoalimentaria 2022, la feria de alimentos y bebidas más importante de la región, a llevarse a cabo del 21 al 23 de septiembre en el Centro de Convenciones Jockey Club.

En el evento, participantes nacionales y extranjeros tendrán la posibilidad de cristalizar negocios, fortalecer su red de contactos y actualizar sus conocimientos a través de conferencias especializadas. También se exhibirá oferta de envases y embalajes, equipos y tecnología, así como servicios logísticos.

Otros rubros del sector no tradicional que se exportaron a Corea del Sur fueron minería no metálica (2 millones 300,000 dólares), químico (2 millones 172,000 dólares), siderometalurgia (1 millón 577,000 dólares), textil (584,424 dólares), confecciones (346,010 dólares) y maderas (40,288 dólares).

Cabe recordar que el 21 de agosto del 2011 entró en vigencia el Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Perú y Corea del Sur. Desde ese año y hasta el 2021 (periodo enero-diciembre) los despachos nacionales con valor agregado a ese destino tuvieron una tasa anual de crecimiento de 15.5%.

En el 2021, la exportación de productos no tradicionales a ese destino llegó a los 338 millones 674,000 dólares, la cifra más alta de la última década, superando en 12% a lo alcanzado el 2020 (294 millones 334,000 dólares) y en 9.4% al 2019 (309 millones 516,000 dólares), cuando la pandemia por el covid-19 aún no afectaba el comercio mundial.

Los envíos primarios alcanzaron 330 millones 243,000 dólares, una participación de 80.2% a pesar de presentar una contracción de -1.2%. La minería tradicional (185 millones 472,000 dólares) fue la actividad más importante, destacando los minerales de cobre, los demás minerales de cinc y sus concentrados y minerales de plomo.

Otro rubro fue petróleo y gas natural (137 millones 604,000 dólares), siendo el gas natural licuado el único producto comercializado. Además, se exportó agro tradicional (6 millones 10,000 dólares) y pesca tradicional (1 millón 155,000 dólares).

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesCorea del SurexportacionesPerú

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers