martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autorizan que agricultores con deudas vencidas accedan a créditos hasta el 31 de diciembre

02 de junio de 2022
en Actualidad
Autorizan que agricultores con deudas vencidas accedan a créditos hasta el 31 de diciembre

La norma busca impulsar el desarrollo agrario. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La medida busca beneficiar a más de 20,000 pequeños productores agrarios a nivel nacional, que requieren normalización de sus deudas y reactivación de sus actividades productivas.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El Gobierno promulgó un decreto supremo que permite a Agrobanco proveer financiamiento para agricultores y ganaderos que mantengan deudas vencidas.

La norma autoriza hasta el 31 de diciembre del 2022, excepcionalmente y por única vez, la reinserción financiera de los pequeños productores de las actividades agropecuarias y forestales que tengan deudas vencidas o se encuentren en proceso de normalización con las entidades financieras, cooperativas de ahorro y crédito, para que puedan ser calificados como usuarios del Fondo Agroperú.

Según el Decreto Supremo 007-2022-MIDAGRI, publicado en el diario oficial El Peruano, este grupo de productores podrán nuevamente ser calificados como usuarios del Fondo Agroperú y ser sujetos de crédito en Agrobanco.

El objetivo de la norma es reinsertarlos al sistema financiero, fortalecer sus actividades productivas y, con ello, reactivar sus economías, por medio del financiamiento directo con recursos del Fondo Agroperú para que los pequeños productores, de manera individual o colectiva, ingresen a procesos de normalización de sus deudas mal calificadas e inicien o continúen con la cancelación de sus deudas.

La medida busca beneficiar a más de 20,000 pequeños productores agrarios a nivel nacional, que requieren normalización de sus deudas y reactivación de sus actividades productivas, las mismas que se verán fortalecidas con el financiamiento directo y reinserción financiera en el marco del Decreto Supremo N°004-2020- MINAGRI de Reestructuración del Fondo Agroperú.

De acuerdo con el documento publicado, el presupuesto para financiar el cumplimiento de la norma estará a cargo de los recursos del Fondo Agroperú y serán ejecutados por el Agrobanco a nivel nacional. A marzo del presente año, el Fondo Agroperú contaba con recursos disponibles superiores a los S/ 540 millones, con los cuales se atendería la reinserción financiera de los usuarios agropecuarios que son beneficiarios de la norma.

Según información oficial, en la próxima campaña agropecuaria de 2022 se tiene previsto colocar S/ 100 millones, con un promedio de financiamiento de S/ 12,000 por cada productor.

Asimismo, la norma permitirá ampliar el área cultivada de los productores agrícolas en 14,500 hectáreas a nivel nacional, incidiendo en la seguridad alimentaria del país y la provisión de los mercados internos, así como mejorar las condiciones de vida de los beneficiados de la norma.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agricultoresAgrobancoFondo AgroperúMidagri

Relacionado Publicaciones

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
Puno y Apurímac: agricultores se quedaron sin financiamiento para siembra y cosecha
Actualidad

Puno y Apurímac: agricultores se quedaron sin financiamiento para siembra y cosecha

14/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers