sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa

02 de junio de 2022
en Actualidad
Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La operación se llevará a cabo a través de esta cooperativa dedicada a la producción y exportación de esta fruta exótica.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

A raíz de la pandemia, muchos consumidores de fruta han priorizado la ingesta de alimentos que fortalezcan el sistema inmunológico, lo que ha significado una noticia positiva para los productores de pitahaya. Así, se espera que en noviembre de este año se dé inicio a la exportación de más de 1.000 toneladas de esta fruta exótica hacia distintos mercados de Europa.

Las operaciones serán realizadas a través de Proyecto Terra, una cooperativa agroexportadora que produce y exporta pitahaya en su variedad American Beauty. Al respecto, el gerente general de R Coorp y fundador de Proyecto Terra, Diego Rodríguez, explicó que la primera exportación de la fruta se realizará tras la siembra de 100 hectáreas de pitahaya, la cual fue realizada a fines de 2021 e inicios de este año.

Rodríguez explicó que se proyectan sembrar otras 100 hectáreas de pitahaya, también conocida como fruta del dragón, a finales de este año. “Esta es la primera exportación con una estimación de valor de US $4 a US $8 el kilo. Se sacarán entre 800.000 kilos y queremos superar el millón de kilos”.

NUEVOS MERCADOS
La exportación de pitahaya llegará a Europa, específicamente a España, Francia e Italia, países donde ya fueron habilitados los protocolos sanitarios para el ingreso de este producto. Con respecto a potenciales mercados para la fruta, Rodríguez explicó que compradores de Estados Unidos y China han demostrado interés por la pitahaya peruana.

“Estamos en contacto con grandes empresas en el caso de Estados Unidos y estamos trabajando con AGAP y Senasa para que se abra el protocolo para ese país debido a que tenemos una gran demanda por parte de ese mercado y nos están solicitando el ingreso a esos mercados”, explicó Rodríguez.

FUENTE: Red Agrícola

Etiquetas: agroexportacionesexportaciones agrícolaspitahaya

Relacionado Publicaciones

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales
Actualidad

Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales

13/06/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022
La demanda de frutas peruanas crece en Italia
Actualidad

La demanda de frutas peruanas crece en Italia

01/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers