PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09 de junio de 2022
en Actualidad
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre los equipos que se suelen falsificar con mayor frecuencia se encuentran en las regiones amazónicas y de Huánuco.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La agricultura es una de las actividades más importantes de Perú, gracias a sus diferentes condiciones geográficas y climáticas que permiten obtener variedad de productos para exportación e importación. Esta actividad, ha posicionado al país como uno de los que posee mayor agrobiodiversidad en el mundo y el primer exportador de arándanos, uvas, espárragos, quinua, entre otros.

El trabajo agrario es uno de los principales motores para el sector socio-económico, motivo por el cual el gobierno incrementó el presupuesto del sector en 12.7% en comparación de lo destinado en el 2021. Sin embargo, aunque todo parece pintar bien para este sector, hay problemáticas que podrían afectar considerablemente esta actividad, como la falsificación y pirateria de productos agrícolas.

Es por ello que la empresa sueca dedicada a la elaboración de equipos agrícolas, Husqvarna, lucha diariamente por erradicar la pirateria en el sector agrícola a través de constantes visitas de su personal a los agricultores peruanos para explicarles la importancia de emplear equipos originales. Además, los equipos originales cuentan con mayor tiempo de duración en cuanto a rendimiento, requieren poco mantenimiento y cuentan con la garantía de marca ante cualquier inconveniente.

“Queremos concientizar a la población sobre los peligros que emplear equipos piratas puede causar en el día a día de los agricultores, la calidad, productividad y duración de trabajo se ve afectado, además que emplear equipos que no son originales puede generar mayor gasto o inversión debido a los pocos años de duración. Desde Husqvarna estamos lanzando una campaña antipiratería, que busca concientizar al usuario sobre la compra ilícita de productos falsos y los peligros que estos pueden desencadenar en la agricultura” , indicó Jorge Chang, Gerente Comercial de Husqvarna Perú.

Entre los equipos que se suelen falsificar con mayor frecuencia se encuentran en las regiones amazónicas y de Huánuco, es por eso que es importante comprar en distribuidores autorizados por la marca, un equipo auténtico incluirá la garantía y personal autorizado que pueda orientar al comprador en el correcto uso del producto.

Emplear equipos piratas puede ser muy peligroso, debido a que las herramientas falsificadas eliminan dióxido de carbono, contaminando el medio ambiente y a su vez eliminando toxinas al cultivo. Además, estos equipos suelen malograrse en tiempos muy cortos, incluso algunos han llegado a ocasionar quemaduras en los agricultores, pequeñas explosiones, entre otras acciones que afectan la productividad, la economía del agricultor y la cosecha como tal.

A esta lucha también se suman organismos como el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, INDECOPI, ya que las acciones de derechos de autor han sido una de sus prioridades. Incluso, durante el Primer Taller Internacional sobre Observancia Administrativa del Derecho de Autor y los Derechos Conexos el presidente de la institución comentó que su meta es presentar la Política Nacional de Propiedad Intelectual del Perú en octubre de 2022, con la finalidad de erradicar la falsificación y la piratería.

Etiquetas: agriculturasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers