sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

13 de junio de 2022
en Actualidad
San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este concurso, que se encuentra en su primera etapa y culmina el 3 de julio del presente año, contará con la participación de las empresas privadas, organizaciones de productores y agricultores cacaoteros de las 10 provincias del departamento de San Martín.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) promueve la aplicación de Normas Técnicas Peruanas (NTP) en el “I Concurso Regional del Cacao de Calidad en San Martín 2022”; a fin de impulsar estándares de calidad en cadenas productivas, buscando mejorar la competitividad de este producto bandera, con miras a su comercialización en el mercado interno y externo.

El comité organizador del concurso está integrado por el Gobierno Regional de San Martín, la Mesa Técnica Regional de Cacao (MTR), Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), y cuenta con el apoyo del Inacal. Se busca seleccionar a las mejores muestras (evaluación de la calidad física y sensorial) de granos de cacao para resguardar la diversidad de sabores y la promoción de los orígenes del producto en las comunidades agrícolas.

“Con la finalidad de fortalecer e impulsar la cadena de valor de la producción regional del cacao, el Inacal a través de los servicios de la Infraestructura de la Calidad impulsa la estandarización de los procesos de la calidad de grano y la conservación de sus características originarias para ser reconocido y valorado por sus atributos, logrando mayores oportunidades de exportación, y por consiguiente mejorando las condiciones de vida de los pequeños productores”; resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

Este concurso que se encuentra en su primera etapa y culmina el 03 de julio del presente año, contará con la participación de las empresas privadas, organizaciones de productores y agricultores cacaoteros de las 10 provincias del departamento de San Martín. Los ganadores serán premiados en el “XII Festival Regional de Cacao y Chocolate” y representarán a la región en las siguientes etapas, tomando en cuenta que esta actividad va de la mano con el “Concurso Nacional de Cacao de Calidad”.

En su etapa final, los mejores granos representarán al país en el concurso Latinoamericano “El Cacao de Oro”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Pequeños Productores de Cacao – ALCACAO que se llevará a cabo en Ecuador, con el objetivo de reconocer la calidad superior del grano, la diversidad de sabores y aromas de cada país con modelos de producción sostenibles e inclusivos.

Etiquetas: cacaoInacalSan Martín

Relacionado Publicaciones

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»
Actualidad

Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»

20/04/2022
Vraem: productores de cacao asháninkas se asocian y conforman su primera cooperativa
Actualidad

Vraem: productores de cacao asháninkas se asocian y conforman su primera cooperativa

30/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers