sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14 de junio de 2022
en Notas de Prensa
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

(Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gremio empresarial envió una carta al Senasa y espera la realización de una reunión de trabajo.

Te recomendamos

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

El presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Mejía Polanco, solicitó el retiro en el Perú, de pesticidas ya prohibidos en países desarrollados, a fin de garantizar la inocuidad de la oferta nacional de ambos productos y garantizar su acceso a todos los mercados.

Recordó que la Unión Europea (UE) y EE.UU. prohibieron la importación de alimentos con residuos del químico clorpirifos, pues es altamente nocivo a la salud. De la misma forma, las autoridades europeas evalúan la prohibición de los que tienen residuos del herbicida glifosato (se viene discutiendo desde hace algunos años).

En ese sentido, ADEX busca unir esfuerzos con el sector público y así crear una mesa de trabajo en la que se avance hacia la reducción o eliminación del uso del clorpirifos. Recordó que el 3 de diciembre del 2021 envió una carta al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) solicitando la creación de ese espacio a fin de evaluar acciones al respecto.

La misiva fue respondida el 21 de diciembre del año pasado, mencionando que, como punto de partida, se realizaría una reunión en la primera quincena de enero; sin embargo, ante la falta de convocatoria, y en una segunda misiva del 7 de junio último, el gremio insistió en la importancia de este tema pues consideró fundamental juntar a los diferentes actores del agro para ejecutar acciones en contra de estos pesticidas que afectan la salud humana, animal y el medio ambiente.

A pesar de estas restricciones (en EE.UU. y la UE), Mejía Polanco indicó que en Perú se continúa usando clorpirifos en el cultivo de cacao, abriendo la posibilidad que sea rechazado por los compradores.

En el caso del glifosato, refirió que su uso se viene discutiendo desde hace algunos años y pronto la UE lo prohibiría; por el contrario, su uso se ha incrementado en nuestro país, como lo refieren las cifras de importación del 2021, 4 mil 006 toneladas, 40% más en comparación al 2020. “Existen testimonios de familias y especies afectadas en el Amazonas a consecuencia de la exposición al glifosato”, indicó.

En la actualidad, Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico, pero a causa de las nuevas restricciones de la UE y EE.UU., reduciría sus despachos.

“Existen suficientes indicios de que estos pesticidas son perjudiciales a la salud y la economía nacional. Se estima que 50 mil toneladas de cacao orgánico y convencional que ingresan a la UE y EE.UU. podrían verse afectados, lo cual se traduciría en pérdidas de aproximadamente US$ 15 millones”, proyectó.

Etiquetas: ADEXcacaopesticidas

Relacionado Publicaciones

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao
Actualidad

San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

13/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
Envíos de nuez amazónica sumaron más de US$ 1.8 millones en primer bimestre
Actualidad

Envíos de nuez amazónica sumaron más de US$ 1.8 millones en primer bimestre

29/05/2022
Expoalimentaria 2022 será clave en el crecimiento de las agroexportaciones
Actualidad

Expoalimentaria 2022 será clave en el crecimiento de las agroexportaciones

25/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers