sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16 de junio de 2022
en Actualidad
Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

(Foto: Red Agrícola)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Tras años de trabajo y negociación de las autoridades fitosanitarias, diversos productos peruanos agrícolas se encuentran posicionados para llegar a diversos países del mundo.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

La canasta agroexportadora peruana llega cada vez a más destinos. Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) señaló que hay diez productos que están de la lista del Senasa para ingresar a nuevos mercados: cítricos, uva, cúrcuma, aguaymanto, pitahaya, frambuesa, palta, granada, arándanos y Capsicum. Estos son sus estados actuales:

Cítricos (mandarina, naranjas, tangelos y limones), frutos frescos a Nueva Zelanda. Actualmente la gestión se encuentra en la elaboración de plan de exportación, el cual estará próximo a concluir en el mes de julio y tras la firma de los protocolos se podrá iniciar los envíos.

Uva, fruto fresco a Japón. Se ha programado la visita de inspector del Ministerio de Agricultura de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) para la primera semana del mes julio para concluir la etapa de definición requisitos fitosanitarios. De esta forma se espera iniciar el proceso regulatorio que permita la exportación a Japón en noviembre próximo.

PROCESO DE NEGOCIACIÓN
En esa línea, el director de Sanidad Vegetal del Senasa, Julio Vera, señala que el tiempo que toma el ingreso de un producto agrícola peruano a un mercado extranjero depende de cada país al que busca ingresar y al proceso de negociación que pueda existir entre ambas naciones.

Por ejemplo, mencionó que el proceso de acceso de los cítricos peruanos a Japón tomó cerca de 8 años, y en el caso del ingreso de uvas a ese mismo país, la gestión inició en el 2014, en tanto recién este año estará próximo a concluir.

Manifestó que son procedimientos que toman tiempo y dependen del país (de destino. “Hay algunos países que son principales destinos de exportación y que indudablemente ellos van a tener que solicitar un orden de prioridad para trabajar con cada producto. Esto implica que se trabaje según las prioridades de los mercados interesados”, explicó.

FUENTE: Red Agrícola

Etiquetas: agroexportacionesSenasa

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales
Actualidad

Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales

13/06/2022
Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional
Actualidad

Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional

08/06/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers