sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea

20 de junio de 2022
en Actualidad
Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea

Proceso de selección terminó con la elección de MF fertilizantes, que entregará a US$ 760 la tonelada de urea. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Organismo adscrito al Midagri afirma que postor con fertilizante más barato no cumplió con las especificaciones técnicas elaboradas por el área usuaria y que el comité de evaluación dio por descalificada su propuesta.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, responsable de la elección del proveedor internacional de urea nitrogenada, se pronunció sobre las presuntas irregularidades cometidas durante el proceso de selección del abastecedor del fertilizante agrícola.

Investigaciones periodísticas revelaron que el Gobierno habría desechado la oferta de Global Investments Aricor Group, que ofreció la urea más barata, porque la empresa tenía un documento en inglés. Al respecto, el organismo señala, en la propuesta presentada por esta compañía, “se advierte que algunos de los documentos adjuntados, certificados de calidad ISO, entre otros, fueron presentados en idioma italiano e inglés, hecho del cual la notaria pública de Lima dio fe, razón por la cual dicha empresa no cumplió con las especificaciones técnicas elaboradas por el área usuaria de la entidad”.

“Ante ello, el comité de evaluación dio por descalificada su propuesta, no llegando a evaluarse el precio y el plazo propuesto por la empresa, que era el siguiente criterio de evaluación luego de superada la etapa de las especificaciones técnicas”, enfatiza Agro Rural en un comunicado.

Asimismo, afirma que, como consta en los documentos que formaron parte del proceso de contratación internacional, ninguno de los miembros del comité evaluó ni precio ni cantidad antes de la etapa establecida en sus lineamientos.

“El comité de evaluación, al ser un órgano plenamente autónomo, no tiene la facultad de poder cambiar, modificar u omitir algún aspecto o contenido en las especificaciones técnicas, puesto que ello transgrede el principio de transparencia, el principio de buena fe para los negocios internacionales y demás normas conexas”, precisa.

FUENTE: La República

Etiquetas: Agro Ruralfertilizantesurea

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea
Actualidad

¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Preocupante: 13 regiones reducen sus cultivos por falta de fertilizantes
Actualidad

Preocupante: 13 regiones reducen sus cultivos por falta de fertilizantes

25/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes
Actualidad

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers