PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 16 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sierra y Selva Exportadora brindó reconocimiento a productores de café y cacao ganadores de concursos internacionales

14 de julio de 2022
en Notas de Prensa
Sierra y Selva Exportadora brindó reconocimiento a productores de café y cacao ganadores de concursos internacionales

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Fueron tres cooperativas agrarias cafetaleras y cuatro cacaoteras las que obtuvieron triunfos en los concursos realizados en Italia y Francia, respectivamente.

Te recomendamos

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

Malvex presenta su amplia gama de montacargas en su Open House Maximal

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, brindó esta mañana un merecido reconocimiento a los productores de café y cacao ganadores de los recientes concursos realizados a nivel internacional (Italia y Francia), quienes obtuvieron triunfos importantes y reconocidos como los mejores del mundo.

En su intervención, viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Juan Altamirano Quispe, expresó su alegría de tener unidos a los productores cacaoteros y cafetales de nuestro país, que de forma organizada se viene logrando el desarrollo agrario que todos anhelamos, asimismo expresó su felicitación a todos aquellos productores quienes han obtenido logros importantes que realizan una vez más el nombre del Perú a nivel nacional.

Por su parte el Presidente Ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Ing. Carlos Talavera Flores, manifestó: “En Sierra y Selva Exportadora, estamos muy orgullosos de los logros que año tras año vienen obteniendo nuestros productores peruanos, en esta oportunidad de Café y Cacao, y mucho más sabiendo que con algunos productores asociados estamos desarrollando Planes de Articulación Comercial para el acceso los mercados de manera sostenible y competitiva, contribuyendo a la reducción de la pobreza en diversas regiones de nuestro país.

En la ceremonia recibieron el reconocimiento las siguientes cooperativas:
GANADORES DE LA SEXTA EDICIÓN DE PREMIOS CAFÉ SÍMBOLO DE PEQUEÑO PRODUCTOR-SPP MILÁN-ITALIA 2022
1er. Puesto la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle de Incahuasi, que se ubica en el distrito de Incahuasi, provincia de La Convención, Departamento de Cusco, y que fue premiada como el mejor café del mundo siendo el productor Julio César Chávez, convirtiéndose por segunda vez consecutiva como bicampeón del evento.

2do. Puesto la Cooperativa Cecovasa, que se ubica la provincia de Sandia, en Puno, premiada también bicampeona en esta categoría, siendo el productor Raúl Mamani.

4to Lugar Finalista la Cooperativa Agraria Cafetalera de Pichanaki, de la provincia de Chanchamayo, en Junín, donde la productora Teodomira Florez Cartolini, logró un meritorio cuarto lugar.

GANADORES DEL II CONCURSO INTERNACIONAL DE CHOCOLATE ELABORADOS DE ORIGEN PARIS 2022
MEDALLA DE ORO: Cooperativa Agraria Industrial ASPROC de Nueva Bambamarca de Tocache- San Martin, Gerente el señor Jerson Sánchez del Águila. Categoría Chocolate negro con inclusiones de fruta con su chocolate Aroma NBT con Aguaymanto, Asimismo medalla de bronce por su barra de chocolate amargo de 60 % con arándano.

MEDALLA DE PLATA: Cooperativa Cafetalera Alto Urubamba, distrito de Santa Ana, en La Convención (Quillabamba), Cusco, Presidente Ing. José Flores. Categoría chocolate Kampag (Para ti) al 70 % extra dark. y diploma en el chocolate con 80 %.

MEDALLA DE PLATA: Asociación de Productores del VRAE, Presidente señor Julián David Orejón Pacheco. Categoría con su barra de chocolate de la marca Miskicha, es una barra de chocolate elaborada con cacao criollo y nibs de cacao que participo en la categoría de Chocolate con leche e inclusiones.

MEDALLA DE BRONCE: Cooperativa de Servicios Múltiples Sur Oriente – COOPSSUR, Gerente el Ing. José Luis Lara, con su marca «Raíces Tambopata» y su barra de 70% con castaña, en la categoría de chocolate negro con inclusiones de granos o nueces y diploma en el chocolate con copuazu.

Etiquetas: cacaocafé peruanoMidagriSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama
Notas de Prensa

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país
Actualidad

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores
Actualidad

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers