PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú tiene potencial de exportación a Australia por US$ 4,194 millones

18 de julio de 2022
en Actualidad
Perú tiene potencial de exportación a Australia por US$ 4,194 millones

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Australia es un país poco explorado debido a su lejanía. Es un interesante mercado de más de 25 millones de habitantes con gran poder adquisitivo y alta preferencia por los productos sostenibles y orgánicos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Perú tiene 804 oportunidades comerciales no aprovechadas en Australia por 4,194 millones de dólares en productos de diversos sectores, indicó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex), Edgar Vásquez Vela. Refirió que entre estos sectores destacan el químico, la siderometalurgia, agroindustria, prendas de vestir y minería no metálica.

Así lo manifestó durante el foro virtual ‘Beneficios y oportunidades del TLC entre Australia y Perú’, organizado por la Asociación de Exportadores (Adex), la Embajada de Australia en Perú y Bolivia y el Consejo Empresarial Australia-Perú.

El foro contó con la participación de la embajadora de Australia en Perú, Maree Rin; el consejero de Agricultura de la Embajada de Australia, Ian Mortimer y el director de Negociaciones Comerciales Internacionales del Mincetur, Gerardo Meza.

Vásquez precisó que son productos ya exportados por Perú al resto del mundo con gran potencial para ingresar a Australia.

“En el corto, mediano y largo plazo debemos construir y aprovechar las oportunidades que brinda este mercado de más de 25 millones de habitantes con gran poder adquisitivo y alta preferencia por los productos sostenibles y orgánicos”, detalló.

En su opinión, comentó que Australia es un país poco explorado debido a su lejanía, por lo que desde Adex apoyarán a los empresarios peruanos a dinamizar el comercio con el referido país cuya característica, por ahora, es que es relativamente pequeño en comparación con lo que Perú tiene con otras naciones.

Destacó que el TLC vigente, desde febrero del 2020, es el primero con un capítulo sobre pequeñas y medianas empresas (pymes), desarrollo y facilitación de negocios, brindando instrumentos a las medianas, pequeñas y microempresas a fin de que se beneficien en igualdad de condiciones.

“A través de los gobiernos se pone a disposición de los empresarios canales de cooperación, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades”, subrayó.

Oportunidades

El director del Cien-Adex detalló que en el sector químico las oportunidades son por 1,058 millones de dólares. Algunos productos son las cajas de plásticos recicladas, placas y láminas y tiras de los demás polímeros de polímeros, placas, láminas, hojas y tiras de los demás polímeros de etileno, y placas, láminas, hojas y tiras de politereftalato de etileno.

En la siderometalurgia (921 millones de dólares) hay posibilidades con el alambre de cobre, plata aleada en bruto, barras y perfiles de cobre y material de andamiaje y encofrado.

En la agroindustria (781 millones de dólares) resaltan los alimentos para la acuicultura, preparaciones y conservas de pimiento, alcachofas, ají, gandules, galletas, espárragos, arándanos frescos, páprika, capsicum y pimiento triturado y aceitunas verdes.

En la cadena textil-confecciones (641 millones de dólares) están los polos de algodón para hombres, mujeres y niños, camisas de punto de algodón para hombres y niños, pantalones y shorts de algodón para hombres y niños y pijamas de algodón para hombres y niños.

Finalmente, Vásquez resaltó que el empleo asociado a las exportaciones a Australia es fuente relevante de sustento para un importante número de peruanos.

“En el 2021 fueron alrededor de 14 mil 657 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos”, subrayó.

En cifras

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, en el 2021 las exportaciones totales a Australia sumaron 144 millones 135 mil dólares, superando las cifras del 2019 (prepandemia) con 91 millones 849 mil dólares.

En el rubro tradicional (103 millones 357 mil dólares) resaltaron el cobre, aceite de pescado y café sin tostar, y en el no tradicional (40 millones 777 mil dólares) el mango, quinua, palta, arándano congelado, espárragos y cacao en polvo (agroindustria), compuestos de oro, fungicidas a base a cobre y óxido de zinc (químicos) y polos de algodón para hombres o mujeres y demás prendas de vestir de punto de algodón (confecciones).

El TLC con Australia se firmó el 12 de febrero del 2018 y entró en vigor el 11 de febrero del 2020.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAustralia

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers