PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres nuevas variedades vegetales reciben títulos de certificados de obtentor por su alta calidad genética

22 de julio de 2022
en Notas de Prensa
Tres nuevas variedades vegetales reciben títulos de certificados de obtentor por su alta calidad genética

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Certificado es otorgado por INDECOPI para promover el desarrollo de tecnologías en favor de la actividad agrícola.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha recibido del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) los certificados de obtentor (CO) de tres variedades de cultivos de alto rendimiento productivo y calidad genética, lo que permitirá el incremento de la producción y productividad de los pequeños productores de la sierra del Perú.

Estos certificados permitirán proteger las variedades vegetales generadas mediante su inscripción en el Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidas (RNVVP) del INDECOPI, lo cual contribuirá a promover el desarrollo de nuevas alternativas tecnológicas en beneficio de los pequeños productores, la agricultura familiar y regional.

Con ello, el INIA-MIDAGRI, busca asegurar que el conocimiento científico y las tecnologías generadas por sus investigadores y colaboradores sean transferidos en forma adecuada para su utilización y beneficio de los integrantes del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) y la sociedad en general.

Uno de estos certificados corresponde a la variedad de papa de alta calidad genética “INIA 328-KULLI”, cultivo de color morado intenso que, por su alto contenido de hierro (23 mg /100 gr) y zinc (19 mg / 100 gr), contribuye a combatir la anemia. Además, ofrece un rendimiento de 22 a 25 toneladas por hectárea, tolera plagas y efectos del cambio climático, generando un incremento de 107.1% en la economía del productor.

Se suma a ella, la variedad de maíz “622 – MISKI JANK’A”, ideal para consumo en cancha y exportación. Por su alto valor genético permite que el pequeño y mediano productor pueda incrementar su producción con un rendimiento comercial de 5.4 toneladas por hectárea, siendo tolerante a enfermedades foliares y ofrece granos de buena calidad. Es una alternativa tecnológica para mejorar la producción de maíz dulce, sobresaliente en sanidad, calidad y alta productividad.

Así también, obtiene el título de CO la variedad de avena forrajera “908 – MELLICERA”, caracterizada por su resiliencia al cambio climático y que, debido a su precocidad para la producción de forraje y grano, es ideal para producir en temporadas de heladas, además de ser tolerante a plagas y vectores. Tiene un ciclo vegetativo precoz menor a 180 días.

El INIA-MIDAGRI cuenta con 45 variedades protegidas con CO y con inscripción en el registro nacional de vegetales del INDECOPI. En julio del 2020 mediante Resolución Jefatural N° 0087-2020-INIA se aprobó el “Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria”, el cual permite reconocer el esfuerzo que realiza, a través de sus investigadores, en el desarrollo de nuevas tecnologías y material científico para mejorar la competitividad del sector agrario del país.

Etiquetas: IndecopiINIAMidagri

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers