lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú propone que se declare el Día Internacional de la Papa

25 de julio de 2022
en Actualidad
Perú propone que se declare el Día Internacional de la Papa

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Planteamiento cuenta con el respaldo del Comité de Agricultura de la FAO. La celebración sería el 30 de mayo.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Gobierno participó en el 28 periodo de sesiones del Comité de Agricultura (Coag) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde sustentó la propuesta de establecer el 30 de mayo como el Día Internacional de la Papa.

La declaración estuvo a cargo del viceministro de Políticas Agrarias y supervisión del desarrollo agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Juan Altamirano Quispe, quien asistió presencialmente a la reunión en Roma.

La propuesta, aprobada inicialmente por el Coag, seguirá un proceso hasta su aprobación final por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Establecer el Día de la Papa tiene como propósito sensibilizar al mundo sobre la importancia de este tubérculo para el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición, la conservación de la biodiversidad y las funciones de los ecosistemas.

Además, la celebración anual posibilitará la promoción de actividades en favor de toda la cadena de valor de este cultivo, en la conservación y el mantenimiento de la biodiversidad, y estimulará la cooperación y la adopción de medidas sobre la producción y consumo de este tubérculo, abordando cuestiones de interés mundial como el hambre, la pobreza y las amenazas al medio ambiente.

La propuesta recibió el amplio respaldo de múltiples delegaciones de países de todos los continentes, en particular el apoyo expresado por los países de la región de América Latina y el Caribe.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaFAO Perúpapa

Relacionado Publicaciones

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
INIA libera nueva variedad de papa que mejorará en 90 % la rentabilidad de productores
Actualidad

INIA libera nueva variedad de papa que mejorará en 90 % la rentabilidad de productores

30/10/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en  con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers