PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04 de agosto de 2022
en Actualidad
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

(Foto: AGAP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los años dorados pasaron y se debe, entre otras cosas, recuperar la competitividad ofreciendo productos de calidad a los compradores finales.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Pocas veces en la historia del Perú un sector económico ha contribuido tanto a la lucha contra la pobreza como el sector agroindustrial en el período 1996 al 2020. En dicho período, el sector privado invirtió 14 mil millones de dólares en instalación de cultivos en 220,000 hectáreas y se crearon un millón de nuevos puestos de trabajo, incorporando en ellos a medio millón de mujeres a la formalidad.

Esto fue posible gracias a la disponibilidad de terrenos agrícolas, creados a raíz de las nuevas irrigaciones, de una ley de promoción agraria promotora del empleo y de la inversión y de un mercado internacional de frutas y verduras ávido de productos de contraestación. Durante este tiempo, se crearon más de 4 mil empresas exportadoras y se vivió un boom de crecimiento alimentado por la reinversión de utilidades de las empresas del sector.

En diciembre de 2020 se revocó de manera anticipada la Ley que generó estos magníficos resultados, convirtiendo al sector en uno de los más gravosos de la economía y se estableció un sueldo mínimo agrícola 30% mayor al de los demás sectores. El resultado hasta ahora es que hemos perdido un tercio de las empresas agro exportadoras. Es decir, las empresas que habían abandonado la informalidad en la década pasada, regresaron a ella al verse agobiados por las nuevas cargas impuestas.

Adicional a la pérdida de competitividad laboral y tributaria impuesta, ahora, los retos del sector provienen del exterior. Con escasez de fertilizantes, reducción de frecuencias marítimas, fletes marítimos por las nubes, puertos saturados y aseguradoras marítimas con exclusiones para bienes perecibles. Para colmo, con mercados contraídos que generan precios bajos, derivados de la alta inflación.

Los años dorados pasaron y debemos recuperar la competitividad ofreciendo productos de calidad a los compradores finales, diversificando mercados, optimizando la capacidades productivas del personal, controlando los costos internos y accediendo a la mejor genética posible.

Está claro que no todos saldrán bien parados de esta crisis y lamentablemente se perderán empresas y con ellas los puestos de trabajo. Los consumidores de nuestra agroindustria están principalmente en América del norte, Europa y Asia y por lo tanto las empresas peruanas somos más vulnerables a los sobrecostos logísticos y de los fertilizantes. ¿Será momento de reflexionar sobre la pérdida de competitividad regulatoria auto impuesta?

FUENTE: Perú21

Etiquetas: agriculturaagroexportacionesagroindustriasector agroindustrial

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers