jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17 de agosto de 2022
en Actualidad
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Los sembríos que se verán beneficiados son arroz, maíz, palta, limón, entre otros. (Foto: Infomercado)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El director regional de Agricultura sostuvo que la demora en el registro de los hombres de campo podría obstaculizar el reparto rápido del recurso.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Tras la reunión que mantuvo el Consejo Nacional de Productores de Arroz con personal del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el director regional de Agricultura, Ilich López Orozco, sostuvo que es necesario que desde el Gobierno central se avance con mayor rapidez en la ejecución del padrón de productores; ya que en la región aún existe un subregistro que podría obstaculizar el reparto rápido y eficiente del recurso a los hombres de campo.

“En Piura, hasta la fecha, estamos cerca de los 40.000 productores inscritos, pero somos 140.000. Todavía estamos muy por debajo. Necesitamos que Agro Rural incentive la inscripción lo más pronto posible (…) Es una buena iniciativa, ya que permitirá a futuro implementar otras políticas a partir de esa información, pero hay mucha lentitud en la implementación y ahora estamos en una emergencia”, explicó para La República.

En esa línea, el funcionario indicó que se comprarán, en un primer momento, 40.000 toneladas de fertilizantes y, luego, otros 20.000, que comenzarían a ser distribuidos dentro de 15 días hasta el mes de diciembre. Además, el funcionario explicó que habría un presupuesto restante de más de 10 millones de soles, que sería empleado en otras compras posteriores. Añadió que los sembríos que se verán beneficiados son los de arroz, maíz, palta, limón, tomate, camote y papa.

Por otro lado, López Orozco apuntó que no se habría producido una disminución significativa en la intención de siembra. En esa línea, detalló que esto también guardaría relación con un descenso del precio de los fertilizantes. “Viene bajando su precio, de más de 200 a 165 soles. Esperamos que baje un poco más, la importación ya se está regularizando por lo que las empresas deben bajar precios”, apuntó.

FUENTE: La República

Etiquetas: arrozfertilizantesMidagriPiura

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers