PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ExpoAmazónica 2022: San Martín logró más de S/ 15 millones en ventas en rueda de negocios

22 de agosto de 2022
en Actualidad
ExpoAmazónica 2022: San Martín logró más de S/ 15 millones en ventas en rueda de negocios

(Foto: Gobierno Regional de Amazonas)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Captaron el interés de compradoras de Corea del Sur, Japón, Taiwán, Italia y Estados Unidos.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Más de 15 millones de soles en ventas logró la región San Martín durante su participación con la representación comercial de 14 organizaciones, en la rueda de negocios de la ExpoAmazónica 2022, que concluyó en la víspera en Chachapoyas, región Amazonas, al captar el interés de compradores de Corea del Sur, Japón, Taiwán, Italia y Estados Unidos.

Entre los productos que destacaron dentro de la oferta productiva exportable de las cooperativas, asociaciones y empresas del sector se encuentran el sacha inchi, café y cacao, que llegará de las manos de productores sanmartinenses a mercados internacionales.

De esta manera, la región resalta no solo por el turismo, sino también por la calidad de sus productos bandera, siendo este el objetivo de esta importante feria de la Amazonía peruana que se realizó durante cuatro días en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza.

La rueda negocios fue organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el éxito de la participación de las organizaciones de la región fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.

Las empresas protagonistas de este espacio de articulación comercial en la ExpoAmazónica 2022, proceden de las provincias de Lamas, San Martín, Tocache, Rioja, Mariscal Cáceres y Moyobamba. Estas se congregaron en el evento que se llevó a cabo del 18 al 21 de agosto, con la participación de 6 regiones que forman parte de la Mancomunidad Amazónica: San Martín, Ucayali, Loreto, Madre de Dios, Huánuco y Amazonas.

San Martín, destino amazónico del mundo, llegó hasta Chachapoyas exhibiendo lo mejor de la región, junto a 65 expositores de las principales cadenas productivas de cacao, café, arroz, coco, lácteos, acuicultura, ganadería y otros proyectos ejecutados por el Goresam; además de artesanos y expresiones artísticas culturales, activaciones que lograron convertir al pabellón regional en uno de los estelares y el más visitado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAmazonasexportacionesexportaciones agropecuariasSan Martín

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers