miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Degollador: una bebida premium y sostenible que pone en valor el ancestral ají mochero

11 de septiembre de 2022
en Notas de Prensa
Degollador: una bebida premium y sostenible que pone en valor el ancestral ají mochero

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Better Food Company revaloriza el fruto ancestral con un licor de alta gama, que lleva el nombre de una de las deidades más importantes de la cultura mochica, Aia Paec, el cual busca revalorizar el ají más icónico del valle de Moche en alianza con productores locales.

Te recomendamos

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

Llega al mercado peruano un licor de alta gama y sostenible hecho con ají mochero. Se trata de Degollador, el primer licor premium creado por la empresa trujillana Better Food Company, con proyección de convertirlo a un producto bandera, ya que tiene como base de su esencia al ancestral ají mochero, el mismo que se destaca desde hace algunos años en diversas investigaciones por sus particularidades y encontrarse en peligro de extinción, lo que ha permitido que productores locales del Valle de Moche se sumen en los procesos productivos.

“El ají mochero es un fruto ancestral que debe ser valorado en el Perú y el mundo. Por lo tanto, el licor de ají mochero Degollador es un producto que impulsa este cultivo local”, afirmó Sabino Mendoza, agricultor y pieza clave de la recuperación del ají mochero. Degollador, ha sido ganador del concurso Mipymes Digitales a cargo del Programa de Emergencia Empresarial del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación-ProInnóvate, un fondo para la generación de proyectos innovadores dependiente del Ministerio de la Producción.

“Uno de los objetivos de la empresa era crear un licor de alta gama con un insumo local. Estando en Lima, me hacen probar una marca de un licor de ají de chile, y la pregunta que me asalta la cabeza era ‘¿por qué el Perú no tiene una marca de licor de ají premium?’, investigando sobre los ajíes para preparar una receta, me acordé de las recetas de mi abuela, de la familia. Y ahí estaba presente el ají mochero, un ají autóctono de La Libertad”, comenta Fernando Abanto, gerente de Better Food Company.

Degollador, un homenaje al insumo local de calidad, está elaborado con una receta secreta de diez ingredientes, y ha sorprendido a los bartenders y mixólogos de las barras más importantes y creativas de Trujillo y Lima por su aroma, sabor y personalidad. Lo que apunta a que se pueda convertir en un potente producto de exportación para la industria de bebidas nacionales.

Es importante resaltar que la iniciativa viene acompañada de un proyecto de responsabilidad social que busca ayudar a rescatar otros cultivos que se encuentren en peligro de extinción y sean comercializados por los propios productores locales.

“El ají mochero ha perdido terreno frente a otros, como el limo o el mocherón. Y esto ha provocado que con los años termine siendo confundido con otros ajíes. Me parece importante mencionar al señor Sabino Mendoza, quien es la pieza clave de la recuperación del ají mochero. Al conocer la historia de la recuperación de este ají, que estuvo a punto de la extinción, empiezo a trabajar la receta de Degollador. Lo que buscamos también es tener una cercanía con los agricultores y hacer recaudos sociales a favor de la agricultura y emprendimientos sostenibles”, finaliza Abanto.

Etiquetas: ají mochero

Relacionado Publicaciones

La Libertad: producción de ají mochero se moderniza y quiere conquistar nuevos mercados
Actualidad

La Libertad: producción de ají mochero se moderniza y quiere conquistar nuevos mercados

09/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers