viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo

29 de septiembre de 2022
en Actualidad, Notas de Prensa
Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De todos los productos peruanos importados por Suiza en el primer semestre del 2022, el café resaltó con una participación de 26%, siendo esto 7% mayor con respecto al mismo periodo del 2021.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Las importaciones de productos agrícolas por parte de Suiza totalizaron US$ 2,894 millones en el primer semestre del 2022, siendo esto 7% mayor con respecto al mismo periodo del 2021. Los principales países que satisficieron la demanda suiza fueron España, con 17% de participación; Italia, con 11%; y Alemania, con 9%. En cuanto a las adquisiciones suizas de procedencia peruana, estas también incrementaron, aunque en 5%, pasando de US$ 60 millones en el 2021 a US$ 63 millones en el 2022.

De todos los productos peruanos importados por Suiza en el primer semestre del 2022, el café resaltó con una participación de 26%, sumando un total de 3,357 toneladas por US$ 16 millones. Esto significó un aumento de 31% en volumen y 67% en valor en comparación al año anterior. Gracias a ello, el Perú se ubicó en el puesto 11 dentro de los principales proveedores del grano, con 3% de participación. En cuanto al precio, cotizó en promedio en US$ 4.78 por kilogramo, 30% menor al del 2021, y por debajo de la media mundial (US$ 5.05). Por su parte, Brasil fue el principal proveedor de este producto con una participación de 25%, llevándose un precio menor (US$ 4.52).

Por otro lado, la palta peruana fue otro de los productos más adquiridos por los suizos. De esta manera, este producto resaltó con una participación de 23%, ubicando al Perú en el puesto 2 dentro de los principales proveedores de este fruto, detrás de España, con 34%. Las importaciones de este fruto peruano alcanzaron las 2,602 toneladas por US$ 8 millones, 20% menos en volumen y 44% menos en valor que el 2021. El precio disminuyó 30%, cotizándose en US$ 2.99 por kilogramo, por debajo de la media mundial (US$ 3.44), mientras que la palta española se llevó un precio de US$ 4.06. Cabe señalar que uno de los factores fundamentales de este escenario fue el conflicto rusoucraniano, que causó un aumento en los costos logísticos.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionescafé peruanoSuiza

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers