martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malasia ratifica el CPTPP y se apertura un nuevo mercado para las exportaciones peruanas

06 de octubre de 2022
en Actualidad
Malasia ratifica el CPTPP y se apertura un nuevo mercado para las exportaciones peruanas

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«La ratificación del CPTPP por parte de Malasia es muy importante para el Perú, es equivalente a lograr un nuevo TLC, ya que no tenemos un acuerdo previo con dicho país. Nuestras exportaciones van a poder ingresar a dicho país sin aranceles de manera inmediata”, señaló Roberto Sánchez, titular del Mincetur,

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que Malasia culminó sus procedimientos internos para la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). Gracias a ello, el CPTPP entrará en vigor para Malasia el 29 de noviembre de 2022, abriéndose un nuevo mercado para las exportaciones peruanas.

“La ratificación del CPTPP por parte de Malasia es muy importante para el Perú, es equivalente a lograr un nuevo TLC, ya que no tenemos un acuerdo previo con dicho país. Nuestras exportaciones van a poder ingresar a dicho país sin aranceles de manera inmediata”, señaló el titular del Mincetur.

En ese sentido, explicó que, con el CPTPP, cerca del 90% de productos podrán ingresar a Malasia sin aranceles de manera inmediata, lo que genera numerosas oportunidades para las empresas peruanas. “Esto es muy importante para continuar fortaleciendo la presencia del Perú en el Asia Pacífico, particularmente en el sudeste asiático, donde aún tenemos muchas oportunidades que aprovechar”, indicó el ministro Sánchez.

Como se sabe, una de las principales fortalezas que posee el Perú es su amplia integración al mundo, gracias a los acuerdos comerciales que ha suscrito a lo largo de los años, lo que ha permitido generar puestos de trabajo y crecimiento económico en todas sus regiones.

“El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Es el compromiso de este gobierno liderado por el presidente Pedro Castillo. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con nuestros socios comerciales”, aseveró el titular del Mincetur.

Como se recuerda, en el 2021, las exportaciones peruanas a Malasia alcanzaron los US$ 100 millones, mientras que las exportaciones no tradicionales fueron de US$ 25 millones aproximadamente. Con la puesta en marcha del CPTPP estas cifras se incrementarán, impulsando la economía peruana y creando puestos de empleo.

DATOS

• Malasia se convierte en la novena Economía que logra cumplir con sus procedimientos internos para la ratificación de este acuerdo comercial. En la actualidad el CPTPP se encuentra vigente para Perú, Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Solamente queda pendiente la ratificación por parte de Brunéi Darussalam y Chile.

• Desde el 2021, se viene sosteniendo negociaciones para la adhesión del Reino Unido al CPTPP, lo que confirma que es uno de los acuerdos comerciales más importantes a nivel global.

Etiquetas: agroexportacionesMalasiaMincetur

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023
Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano
Notas de Prensa

Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers