martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: café y cacao generan potencial de negocios en feria alimentaria de Chile

10 de octubre de 2022
en Actualidad
Perú: café y cacao generan potencial de negocios en feria alimentaria de Chile

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productores de Cajamarca, Cusco, Junín, Huánuco, San Martín y Ucayali sorprendieron en Espacio Food & Service 2022.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Productores de café y cacao de seis regiones de nuestro país lograron oportunidades de negocios por 860,000 dólares durante el desarrollo de la feria Espacio Food & Service 2022, considerada como la plataforma de la industria alimentaria más importante de Chile, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Del mismo modo, gracias a la calidad, variedad y competitividad de sus productos, la delegación peruana logró concretar 98 reuniones comerciales con clientes vip, quienes acudieron al evento referencial del sector de alimentos y Horeca chileno, que albergó a más de 25 000 visitantes (27 al 29 de setiembre).

“El café peruano está ganando cada vez más presencia en este mercado. Los envíos en el primer semestre superaron los 2 millones de dólares, un crecimiento del 80 % en relación al año anterior. Por otro lado, en los últimos 5 años, Perú se ha posicionado en Chile como el primer país proveedor de cacao en grano, lo que se ha visto reflejado en la presencia de chocolaterías bean to bar, negocios que destacan el origen del producto peruano”, manifestó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperú.

Espacio Food & Service

Al ingresar a la feria, los visitantes pudieron encontrar el stand Perú en el pabellón A. En esta área, se instalaron dos asociaciones de agricultores de la selva: la Cooperativa Agraria Amazonas, con una oferta de café orgánico de alta calidad y cultivado en las zonas de Chanchamayo, en Junín; y la Asociación de Productores Cacao Alto Huallaga, formada por 360 socios distribuidos en Huánuco, San Martín y Ucayali, quienes producen cacao con certificación UTZ, Orgánica y Fairtrade.

Del mismo modo, desde la sierra peruana llegó Pumatiy, la productora familiar de la localidad de Kashiari, en Cusco, cuyo cacao chuncho ha ganado varios reconocimientos en el Perú. Otra expositora presente fue Campo Verde Perú, exportadora de cacao y café de alta calidad de las regiones de Cusco, Cajamarca y Junín. Su oferta incluye codiciadas variedades de café como caturra, bourbon typica, pache, geisha y bourbon; respecto a los cacaos, presentaron los tipos trinitrario, forastero y criollo.

Nutrybody también exhibió su oferta de productos orgánicos de la costa, sierra y selva. Durante Espacio Food & Service presentó variedades de café y cacao en diversas presentaciones e interesantes propuestas de mezclas de frutas y superfoods. Por último, a la feria también llegaron otras empresas peruanas en la búsqueda de oportunidades comerciales, las mismas que recibieron el apoyo de la Oficina Comercial de Promperú en Chile.

Mercado chileno

Chile encabeza el ranking de los países que más consumen chocolate en Latinoamérica, con un promedio de 2.1 kilos per cápita. En relación a las preferencias de café, el vecino país ha ido creciendo y diversificando su consumo. Para Promperú, en la medida que más actores ingresen al mercado chileno —en las diferentes categorías de café (molido, premium o en cápsulas), de la mano de nuevas marcas y con atributos orgánicos o de tuestes especiales— este responderá de forma más positiva.

Etiquetas: agroexportacionescacaocafécafé peruanoChile

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023
Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano
Notas de Prensa

Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers