PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Husqvarna presenta nuevas tendencias y tecnologías que llegarán para el sector agrario

19 de octubre de 2022
en Notas de Prensa
Husqvarna presenta nuevas tendencias y tecnologías que llegarán para el sector agrario

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La empresa sueca estará presente en la feria Agriexpo Perú, que va desde hoy hasta el 22 de octubre en el Círculo Militar del Perú.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

El sector agrario se transforma en función a las necesidades del mercado, durante los últimos años tendencias como la sostenibilidad ambiental han marcado que las directrices de las empresas del rubro empiecen a desarrollar estrategias alineadas a un propósito común: “El cuidado del planeta”. Es por eso que Husqvarna, empresa sueca especialista en el desarrollo de equipos para el agro, jardinería y bosques; muestra lo mejor de su tecnología en la feria Agriexpo Perú, que se desarrolla del 20 al 22 de octubre en el Círculo Militar del Perú.

Durante estos tres días los asistentes a la Agriexpo podrán visitar el stand de Husqvarna donde encontrarán equipos como: fumigadoras, motobombas, motores, motocultores, desbrozadoras y otras herramientas para todo el proceso productivo de cultivos. Además de motosierras y productos para el mantenimiento de áreas verdes.

“Participar en este tipo de eventos es relevante para nosotros como marca, porque nos permite tener un espacio de interacción directa con el comprador final y esto responde al comportamiento de nuestros consumidores, quienes buscan el contacto presencial a través de un punto de venta, este comportamiento se da principalmente en el rubro agrícola puesto que no todos viven en ciudad sino en apartados, comunidades que buscan estoquearse de diferentes insumos y aprovechan visitar las tiendas para comprar productos”, indicó Jorge Chang, Gerente Comercial de Husqvarna Perú.

Además durante la feria, la empresa sueca reforzará su filosofía por el cuidado y preservación del medio ambiente. Por esa razón en el stand se podrá apreciar como el ingeniero forestal, fundador de la Asociación Peruana de Arboricultura y Forestería Urbana, Céller Carbajal, practicará arborismo y brindará consejos sobre cuidados de los árboles para obtener mejores frutos a través de técnicas innovadoras que fomenten el mantenimiento de las áreas verdes.

“Como empresa tenemos la visión de desarrollar constantemente productos que nos permitan seguir mejorando la calidad de vida de las personas y facilitar el trabajo de los pequeños y medianos agricultores, por ese motivo en diciembre del 2022 estaremos incorporando a nuestra cartera de equipos motobombas de 4 pulgadas y fumigadoras estacionarias para el uso más convencional de los agricultores que aún cuentan con parcelas.” afirmó Chang.

Una de las principales problemáticas en el sector es la venta de productos falsificados, esta práctica perjudica directamente al agricultor, que gasta sus ahorros al adquirir un equipo que finalmente no le va durar y le causará inconvenientes en su trabajo. Es por ello que Husqvarna realiza una ardua campaña para llegar al usuario en el campo a través de visitas directas a sus cooperativas y demostraciones presenciales.

Otra tendencia que tomó fuerza en el Perú fue el uso del ecommerce, considerando su crecimiento del 32% señalo: “Somos conscientes del incremento del ecommerce en nuestro país, parte de nuestros consumidores buscan capacitaciones virtuales que los mantenga actualizados y es por ello que estamos desarrollando plataformas que permitan a los operarios tener estos canales de entrenamiento y capacitación. Además, actualmente tenemos abierta la línea azul canal operativo a través de whatsapp donde mantenemos comunicación constante con los usuarios”.

Etiquetas: sector agrariosector agrícolasector agroindustrialsector agropecuario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad
Notas de Prensa

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

18/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario
Notas de Prensa

Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers