viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de kiwicha se triplica logrando un crecimiento exponencial

30 de octubre de 2022
en Actualidad
Exportación de kiwicha se triplica logrando un crecimiento exponencial

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En lo que va del año se enviaron 994 toneladas exportadas por US$ 1.7 millones, registraron un incremento de 188% en volumen y 112% más en valor con respecto al mismo periodo del 2021.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Las exportaciones de kiwicha peruana han tenido un crecimiento exponencial hasta septiembre. Con 994 toneladas exportadas por US$ 1.7 millones, registraron un incremento de 188% en volumen y 112% más en valor con respecto al mismo periodo del 2021. El mayor volumen exportado afectó al precio, que se vio reducido en 26%, situándose en promedio en US$ 1.74 por kilogramo.

En cuanto a los principales destinos del producto, destacaron Alemania (47% de participación), Estados Unidos (17%) y Argentina (7%). Cabe señalar que este último país ingresó por primera vez al top, tras desplazar a Japón y Brasil.

Hacia Alemania, el Perú llegó a enviar 491 toneladas por US$ 814 mil, lo cual fue 11 veces más volumen y 7 veces más valor que lo obtenido un año antes. El precio disminuyó 39%, cotizando en promedio en US$ 1.66 por kilogramo, por debajo del promedio.

Por otro lado, los norteamericanos adquirieron 143 toneladas por US$ 291 mil. En comparación a los primeros nueve meses del 2021, esto fue 5 veces más en volumen y 4 veces más en valor. Al igual que en el mercado alemán, el precio también disminuyó (24%), ubicándose en US$ 2.04 por kilogramo. Sin embargo, este fue uno de los mercados con el mayor coste de la kiwicha peruana.

En el caso de Argentina, si bien tuvo un consumo bajo en relación con los dos principales destinos, fue el de mayor crecimiento con respecto al año pasado. Adquirió 89 toneladas por US$ 129 mil, es decir, 45 veces más en volumen y 46 veces más en valor. Fue el único del los principales destinos en el que el coste se elevó. Incrementó en 2% para cerrar en US$ 1.45 por kilogramo.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesexportacioneskiwicha

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers