martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA libera nueva variedad de papa que mejorará en 90 % la rentabilidad de productores

30 de octubre de 2022
en Actualidad
INIA libera nueva variedad de papa que mejorará en 90 % la rentabilidad de productores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se denomina INIA 334 Llapanchispaq que rinde 30 toneladas por hectárea y tiene antioxidantes anticancerígenos.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) presentó a la nueva variedad de papa INIA 334 – Llapanchispaq que, por su buena composición genética, permitirá un rendimiento de 20 a 30 toneladas por hectárea y un incremento de más de 90 % en la rentabilidad económica de 50,000 productores de la región de Puno.

Esta nueva variedad de papa es el resultado de un trabajo de investigación del INIA, a través de la Estación Experimental Agraria Illpa en Puno. Para ello se realizaron procesos de selección de genotipos proveniente de un método de mejoramiento de hibridación.

Descripción de nueva variedad de papa

Esta nueva variedad INIA 334 – Llapanchispaq presenta tubérculos con pulpa de color morado, esta coloración se debe al contenido significativo de compuestos fenólicos como las antocianinas que le dan las características antioxidante y anticancerígeno. También posee altas concentraciones de hierro y zinc lo que la convierte en una variedad que contribuirá a mitigar la anemia, sobre todo en niños y mujeres gestantes.

Presenta, además, una altura de planta entre 0.98 y 1.04 centímetros con flores de color lila en una cantidad moderada. La forma del tubérculo es ovalada y una profundidad de ojos media. Ofrece de 12 a 25 tubérculos por planta con coloración de brotes morado y una tuberización semi compacta.

Esta variedad de papa tiene un periodo vegetativo de 4 a 5 meses; es decir, 120 a 150 días. Se adapta muy bien en las condiciones agroecológicas de la región altiplánica de Perú y en altitudes de 2,500 a 4,000 metros sobre el nivel del mar de la región andina, con precipitaciones pluviales de 750 a 900 milímetros al año.

Versatilidad y potencial productivo

Su coloración de pulpa morada le permite a esta nueva variedad de papa generar productos derivados como refrescos, frituras, dulces, harinas, entre otros. Además, su capacidad genética la hace resistente a las principales plagas y enfermedades, así como tolerante a posibles efectos del cambio climático.

Por estas características la nueva papa INIA 334 – Llapanchispaq se convierte en una buena alternativa para que los productores de papa puedan mejorar la calidad y competitividad agrícola en los diferentes mercados ya que supera en un 25 % la capacidad de rendimiento en comparación con otras variedades.

La papa es uno de los cultivos alimenticios de alto valor nutricional. En Perú ocupa el tercer lugar por el área cultivada y constituye el principal cultivo de los productores de escasos recursos de la agricultura familiar de la región andina.

Según el Midagri, en el 2019 se sembraron aproximadamente 244,996 hectáreas de papa, con una producción total de más de cinco millones de toneladas.

Etiquetas: INIApapaproductores agrarios

Relacionado Publicaciones

Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico
Actualidad

Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico

04/01/2023
Lambayeque: Productores de Monsefú adoptan metodologías para conservar calidad de sus cultivos
Actualidad

Lambayeque: Productores de Monsefú adoptan metodologías para conservar calidad de sus cultivos

28/12/2022
Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto
Notas de Prensa

Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto

25/12/2022
Gobierno anunció bono de S/ 800 por hectárea para pequeños productores
Actualidad

Gobierno anunció bono de S/ 800 por hectárea para pequeños productores

20/12/2022
Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas
Notas de Prensa

Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

27/11/2022
Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA
Actualidad

Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA

14/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers