martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de fertilizantes: ¿por qué se cayeron las licitaciones de urea?

01 de noviembre de 2022
en Actualidad
Crisis de fertilizantes: ¿por qué se cayeron las licitaciones de urea?

En lo que va del año, el Gobierno ha tenido tres intentos fallidos para comprar la urea a empresas internacionales. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

¿Por qué han fallado las anteriores convocatorias para comprar el fertilizante? En la siguiente nota revisa la cronología y los motivos detrás del retraso para adquirir este abono esencial para los cultivos.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), bajo el mando de Jenny Ocampo, sexta ministra en asumir el cargo de esta cartera en lo que va del Gobierno actual, lanzó la cuarta convocatoria internacional para elegir al nuevo proveedor de urea. Según informó el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), la empresa paraguaya Direcagro será la nueva proveedora del fertilizante. Esto luego de que la africana Prime Charters International LTD, que iba a vender hasta 44.000 toneladas de urea nitrogenada al Perú, fuera descalificada.

No obstante, aún no se ha sido oficializado ningún contrato con la compañía. En esa línea, este es el cuarto intento por parte del Gobierno para adquirir la urea. ¿Por qué los anteriores fallaron? En la siguiente nota te lo contamos.

¿Por qué razón se cayeron las licitaciones de urea?
Los fertilizantes a nivel mundial—especialmente la urea—aumentaron sus costos tras la invasión de Rusia a Ucrania, que eran los principales países exportadores de estos insumos necesarios para tener cosechas óptimas. Ante esta situación, el Gobierno emitió el Decreto de Urgencia 013-2022, que autorizaba comprar este fertilizante nitrogenado hasta por S/ 348 millones 887 mil 735 a un proveedor internacional.

El primer intento y convocatoria para comprar la urea se dio el 31 de mayo del 2022 y fue impulsado por el exministro del Midragri, Javier Arce, que entró tras la salida de Óscar Zea. Este primer proceso no prosperó y fue declarado como desierto: el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) indicó que ninguna empresa cumplía con los requisitos técnicos solicitados. Tras esto, Arce, luego de permanecer solamente 14 días en el ministerio, renunció al cargo.

La segunda (6 de junio) y la tercera (12 de julio) convocatoria fueron impulsadas por el siguiente titular que asumió el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Andrés Alencastre. En un primer momento, el mandatario indicó que la urea llegaría al país el 11 de junio y la empresa elegida fue la brasileña MF Fertilizantes. No obstante, la Contraloría encontró irregularidades en esta compra, porque dicha proveedora no cumplía con especificaciones técnicas como las referidas al periodo de entrega, y recomendó anularla.

Tras esto, la siguiente empresa en ser elegida fue la estadounidense Ready Oil Supply LLC. Para ese momento, el mandatario aseguró que el fertilizante llegaría a fines de septiembre. Sin embargo, esta compañía también fue descalificada por no presentar sus estados financieros de los últimos tres años.

El siguiente proveedor seleccionado fue la empresa italiana Union Sped SLR. A pesar de que alcanzó la licitación, el Agro Rural informó que la misma empresa renunció a proveer de urea al Perú. Esto ocasionó, al no haber más candidatos, que el proceso fuera declarado nuevamente como desierto. Posterior a esto, Alencastre presentó su renuncia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Ahora, el cuarto proceso se encuentra en marcha. Jenny Ocampo Escalante, quien asumió el cargo el 13 de septiembre y es la actual ministra, lanzó una nueva convocatoria el 8 de octubre. En un primer momento, el Midagri informó que la ganadora de la licitación fue la africana Prime Charters International LTD, que iba a proveer al país con 44.000 toneladas de urea nitrogenada en los próximos 23 días. No obstante, este proceso fue descalificado.

Recientemente, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) indicó que la adjudicación se dará a la empresa paraguaya Direcagro, pero que el costo sería mayor al previsto: la cantidad de urea que se adquirirá será vendida a US$ 25 millones 520 mil, es decir, US$ 7 millones 920 mil más de lo que se iba a gastar. Además, el plazo de entrega será en 40 días. Este proceso se encuentra en curso y se espera que se concrete pronto. ¿Se logrará comprar la urea esta vez?

FUENTE: La República

Etiquetas: fertilizantesMidagriurea

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario
Actualidad

Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers