martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAO: Latinoamérica necesita fortalecer la acción climática en la agricultura

02 de noviembre de 2022
en Actualidad
FAO: Latinoamérica necesita fortalecer la acción climática en la agricultura

Un trabajador voltea los granos de café para que se sequen en la finca Minellis en Brasilia, el 11 de agosto de 2022. (Foto: EVARISTO SA / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El evento “Diálogo Regional: Cooperación y oportunidades para fortalecer la acción climática en la agricultura de América Latina y el Caribe” se realizó en la antesala de la COP27, que se celebrará a partir del 7 de noviembre en Egipto.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Latinoamérica necesita “urgentemente” fortalecer la acción climática en la agricultura para frenar las amenazas que se ciernen sobre la seguridad alimentaria y la biodiversidad, aseguró este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuya sede regional se ubica en Chile.

Durante un evento virtual titulado “Diálogo Regional: Cooperación y oportunidades para fortalecer la acción climática en la agricultura de América Latina y el Caribe”, el organismo internacional instó a los países de la región a avanzar en “la integración sectorial ambiente-agricultura”.

“Necesitamos urgentemente fortalecer la acción climática para hacer frente a los impactos del cambio climático en los sistemas agroalimentarios y que amenazan de forma sustantiva los medios de vida, la seguridad alimentaria y la biodiversidad”, dijo el representante regional de la FAO, Mario Lubetkin.

La actividad contó con la participación de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), con la Alianza por el Suelo de América Latina y el Caribe (ASLAC) y altos representantes de gobiernos y organizaciones de la región.

La ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, subrayó que “Chile ha ido ganando una experiencia relevante en la articulación intersectorial entre Medio Ambiente y Agricultura para enfrentar desafíos compartidos, principalmente en relación a la gestión de la biodiversidad y cambio climático”.

La cita se realizó en la antesala de la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebrará a partir del 7 de noviembre en Egipto.

Entre las iniciativas que están llevando algunos países de la región para fomentar una producción agrícola más sostenible y resiliente, la FAO resaltó un proyecto de gestión sostenible de las pesquerías de arrastre en Brasil, Surinam y Trinidad y Tobago que “permitió reducir en hasta un 36% la pesca no intencionada gracias a nuevas redes y tecnología”.

En Colombia, apuntó el organismo, “mesas técnicas agroclimáticas permitieron que un gremio bananero en Magdalena y La Guajira redujera en un 15% sus pérdidas por efectos climáticos y un 25% el uso de fertilizantes por hectárea”.

La FAO también destacó “la recarbonización de suelos en Costa Rica” y “la conservación de la biodiversidad y mitigación del cambio climático, con enfoque de género y junto a la comunidad indígena Karizña en la Reserva Forestal Imataca. en Venezuela”.

Fuente: EFE | Gestión

Etiquetas: FAOsector agrariosector agrícolasector agroindustrialsector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial
Actualidad

OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial

22/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers