PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA, SENASA y CIAT de Colombia implementan tecnologías de última generación para identificación molecular de plagas en arándano y yuca

02 de noviembre de 2022
en Notas de Prensa
INIA, SENASA y CIAT de Colombia implementan tecnologías de última generación para identificación molecular de plagas en arándano y yuca

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se busca la mejora de la productividad del arándano y yuca minimizando riesgos fitosanitarios y facilitando el comercio nacional e internacional.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), SENASA -entidades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)- y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia desarrollan actividades de investigación para implementar tecnologías de identificación molecular de plagas en los cultivos de arándano y yuca para Perú y Colombia.

Para ello, el trabajo -que se realiza en el marco de una alianza estratégica- viene desarrollando metodologías de secuenciación portátil Oxford Nanopore y del sistema de detección múltiple TaqMan Array Card (TAC), tecnologías que se complementan para lograrla caracterización molecular rápida y múltiple de patógenos.

Esto generará un sistema de intercambio de información para difundir la técnica y las ventajas de la aplicación de las tecnologías en la identificación de plagas de importancia económica con rigor científico, mediante el cual se hacen investigaciones para la adaptación de alternativas de manejo integrado de plagas en el arándano a fin de que los productores puedan proteger sus cultivos.

Los trabajos de investigación se vienen realizando a través de muestreos en plantaciones de los campos experimentales de investigación de arándano y yuca, empleando protocolos para procesamiento de diagnóstico a través de laboratorio de Manejo Integrado de Plagas-Entomología que posee INIA-MIDAGRI en la Estación Experimental Agraria Donoso (Huaral) y Centro Experimental La Molina (Lima).

El INIA, SENASA y el CIAT han firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de fomentar actividades de investigación e innovación para lograr una producción agraria de calidad. El CIAT promueve investigación para que países en desarrollo logren una agricultura competitiva, rentable y resiliente.

Etiquetas: arándanosINIAplagasSenasayuca

Relacionado Publicaciones

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022
Actualidad

Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022

02/04/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Luis Miguel Vegas: “En tres años estaremos hablando de 500 mil toneladas de producción de arándanos”
Actualidad

Luis Miguel Vegas: “En tres años estaremos hablando de 500 mil toneladas de producción de arándanos”

13/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers