martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petroquímica: Exhortan a que se concrete rápido, pues inversionistas también miran a otros países

06 de noviembre de 2022
en Actualidad
Petroquímica: Exhortan a que se concrete rápido, pues inversionistas también miran a otros países

Nuestros competidores para instalar una petroquímica podrían ser Brasil, Colombia y Argentina. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Exviceministro de Energía y Minas, Arturo Vásquez, señaló que si en el 2023 se inicia el proyecto en el 2026 ya se podría contar con la planta.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Mientras aún se aguarda a que se llegue a concretar el proceso de compra de urea, tras tres procesos fallidos , crecen las voces que plantean que el camino a seguir es la instalación de una planta de petroquímica en el Perú para la producción de fertilizantes.

Para el exviceministro de Energía y Minas, Arturo Vásquez, el escenario internacional brinda una oportunidad para que el Perú pueda desarrollar una industria petroquímica para la elaboración de fertilizantes nitrogenados, urea y también nitrato de amonio para la industria de explosivos que utiliza la minería a gran escala en el país.

“Nuestro país reúne condiciones muy ventajosas para una instalación de una petroquímica dado que tiene gas natural a un precio regulado, una infraestructura de transporte que ya está en Marcona, tenemos un ducto y se puede instalar puertos petroquímicos”, expresó.

Vásquez consideró que si está planta se instalará con precio competitivo del gas de camisea, podría abastecer toda la demanda del Perú y quedarían saldo para exportar, lo cual daría valor agregado al gas natural que producimos.

Anticiparse a otros países
El exviceministro de Energía y Minas manifestó que nuestros competidores podrían ser Brasil, Colombia y Argentina así es que el Perú debe adoptar medidas para asegurar que los inversionistas miren primero al Perú.

“Los inversionista podría optar por el Perú si se toman medidas competitivas con respecto a lo que Colombia Brasil o Argentina les puede dar”, añadió.

Subrayó que no se debe esperar demasiado tiempo para poder llevar adelante dicha tarea y el próximo año ya debería de cerrarse un acuerdo así se podría proyectar la construcción de la planta hasta el 2026 y en ese año garantizar el pleno abastecimiento de fertilizantes en el Perú. “Así ya no tendríamos que depender de Rusia hubo otros exportadores”, acotó.

Indicó que una empresa petroquímica que quiera invertir pedirá como mínimo entre 20 y 25 años de contrato porque ese es un plazo aproximado para recuperar la inversión.

Señaló que una opción es generar una especie de licitación anticipada para ver qué postores podrían presentarse o la otra es renegociar los contratos que hay con los contratistas actuales y para ello se tendría que haber un cambio en el marco de la ley orgánica de hidrocarburos.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: fertilizantessector agrariosector agrícolasector agropecuariourea

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial
Actualidad

OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial

22/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers