PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

20 de noviembre de 2022
en Actualidad
Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

Agricultores tienen cultivos de café en etapas de crecimiento y producción, por lo que estos insumos garantizarán una mayor productividad en la próxima campaña. (Foto: Devida)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Devida entrega 377 toneladas de guano de las islas para 1,425 hectáreas en Mazamari, Pangoa y Río Tambo.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Con el propósito de mejorar la producción de café, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 377 toneladas de guano de las islas a favor de 1,070 familias del norte del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Esta entrega, que se hizo como parte del convenio firmado entre Devida y Agro Rural, servirá para fertilizar 1,425 hectáreas de cultivo de café.

Además, el equipo de profesionales de Devida acompaña todo el proceso productivo a fin de potenciar este producto de bandera y alcanzar mercados más rentables.

Devida apuesta por un café de calidad en el valle; por ello, continúa con la entrega de un total de 7,546 sacos de guano de las islas a los productores de 12 organizaciones cafetaleras en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín).

Estos agricultores tienen cultivos de café en etapas de crecimiento y producción, por lo que estos insumos garantizarán una mayor productividad en la próxima campaña.

Nomatsigengas
El jefe de la comunidad nomatsigenga Alto Cubantía (Pangoa), Noé Gerónimo Chumpate, destacó la importancia de contar con el acompañamiento técnico y el asesoramiento en la siembra del café.

“Los nomatsigengas estamos aprendiendo a sembrar café. Estamos viendo los primeros frutos y es parte del trabajo articulado que hacemos. Los productores destacamos la asistencia técnica y la entrega de guano de islas para mejorar nuestro café”, acotó.

En el 2021, Devida implementó nueve módulos de procesamiento de café en el norte del Vraem, con el objetivo de darle el valor agregado a este producto y mejorar la rentabilidad de las familias.

Etiquetas: Devidaguano de islasVRAEM

Relacionado Publicaciones

Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo
Actualidad

Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo

16/10/2022
Vraem: buscan reducir la plaga de la broca en los cultivos de café con trampas ecológicas
Actualidad

Vraem: buscan reducir la plaga de la broca en los cultivos de café con trampas ecológicas

06/10/2022
Vraem: Agro Rural entregó 559 toneladas de guano de islas para desarrollo agrícola en esa zona
Notas de Prensa

Vraem: Agro Rural entregó 559 toneladas de guano de islas para desarrollo agrícola en esa zona

08/09/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Tacna: Agro Rural comercializará 90 toneladas de guano de islas
Actualidad

Tacna: Agro Rural comercializará 90 toneladas de guano de islas

09/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers