martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

24 de noviembre de 2022
en Actualidad
Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

Programan siembra de cultivos para la campaña 2023. (Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El director de Agricultura dijo que más de 270.000 hectáreas de diversos cultivos han sido programadas para ser instaladas en la campaña agrícola 2022–2023.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La crisis de fertilizantes, así como los cambios de ministros en ese sector, ha puesto en peligro la campaña de cosecha para el siguiente año. Por este motivo, desde la Dirección Regional de Agricultura y Riego de Piura realizaron la próxima planificación de cultivos con base en las necesidades del mercado y cuidado de precios.

Según informó el director regional de Agricultura, Ilich López Orozco, en Piura, más de 270.000 hectáreas de diversos cultivos han sido programadas para ser instaladas en la campaña agrícola 2022-2023.

Detalló que entre los cultivos con mayor superficie destacan el arroz, maíz amarillo, maíz amiláceo y trigo. También destacan las plantaciones permanentes y semipermanentes de mango, limón, caña de azúcar, plátano orgánico, entre otros.

Cabe resaltar que, debido a la escasez de fertilizantes, se registró el incremento de precios en los principales productos de primera necesidad. Aumentaron hasta en un 20%, tal como se ha advertido a nivel mundial.

Por ello, la Comunidad Campesina de Sechura ha recibido 3.200 sacos que contienen un promedio de 50 kilogramos de fertilizante en cada uno, mientras que, en el transcurso de los días, la empresa minera que opera en la zona entregará 2.432 adicionales, por lo que en total se recibirán más de 281 toneladas de sulfato de amonio.

Con esta entrega, desde el 2010 a la fecha, la minera ha cumplido con entregar más de 3,727 toneladas de fertilizantes a la comunidad sechurana para beneficiar a los pequeños agricultores que vienen reactivándose y generando ingresos para la canasta familiar.

FUENTE: La República

Etiquetas: fertilizantesPiura

Relacionado Publicaciones

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes
Notas de Prensa

Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes

27/12/2022
La crisis de los fertilizantes en el Perú
Actualidad

La crisis de los fertilizantes en el Perú

27/12/2022
Pitahaya, la cotizada fruta es la nueva apuesta productiva de Amazonas y Piura
Actualidad

Pitahaya, la cotizada fruta es la nueva apuesta productiva de Amazonas y Piura

12/12/2022
Piura: 3,000 productores de banano orgánico dan el salto e incursionan en la exportación
Actualidad

Piura: 3,000 productores de banano orgánico dan el salto e incursionan en la exportación

12/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers