martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

27 de noviembre de 2022
en Actualidad
Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gracias a subasta que se desarrolló en la Expocafé que se realizó en la provincia de San Ignacio.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Veinte productores de café de las provincias de Jaén y San Ignacio fueron calificados para ingresar a la subasta de la Expocafé 2022 -que se realizó recientemente en la provincia fronteriza de San Ignacio – con lo mejor de su producción, logrando ventas por más de 400,000 soles, inclusive algunos empresarios llegaron a pagar 12,500 soles el quintal.

Se trata de la mayor venta registrada en el evento, comparada con la edición de la Expocafé 2021 donde se llegó a vender 190 quintales, informó Juan Carlos Mondragón Arroyo, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, al destacar la comercialización de 500 quintales de café este año con fines de exportación.

En declaraciones a la Agencia Andina, Mondragón reveló que a la subasta ingresaron los mejores cafés de la región y el más requerido fue de la variedad Geisha por el que llegaron a pagar 12,500 soles el quintal; mientras que por otras variedades el precio osciló entre 5,000 y 6,000 soles del producto en grano.

Los principales comercializadores de café de calidad se ubican en estas dos provincias (Jaén y San Ignacio) y reportan ingresos económicos históricos con el remate de su producto en la Expocafé adonde acuden compradores nacionales a internacionales, subrayó.

La tendencia es seguir creciendo en la venta de café. “Los productores comienzan a buscar calidad en su producto, que tengan ventas directas a través de cooperativas, asociaciones o subastas como la Expocafé”, indicó.

El funcionario comentó que el evento es promovido por el Gobierno Regional de Cajamarca, la Plataforma Multiactor, Emprende ideas y las municipalidades provinciales de Jaén y San Ignacio; y se prevé institucionalizar la Expoferia mediante ordenanza regional para que cada año se convoque a los caficultores de las diversas provincias de esta región.

Congreso internacional

La Expocafé de San Ignacio tuvo un ciclo de conferencias con los mejores exponentes que abordaron temas sobre cultivo, calidad y catación de cafés especiales, producto aromático bandera de Cajamarca.

Las ponencias de expertos de Bolivia, Colombia y Perú, tuvieron como objetivo que los productores potencien sus capacidades teniendo como base las experiencias exitosas implementadas en otros lugares del territorio nacional e internacional.

Con la capacitación, los organizadores buscan motivar a los productores de cooperativas, asociaciones, empresas y emprendimientos independientes, a identificar, comercializar y posicionar sostenidamente su producto en el mercado.

Mejor barista

El productor de San Ignacio, Edwin Calle Cortez, se alzó con el título “Mejor barista” en el concurso de barismo y cafeterías de la Expocafé. Participó como independiente y obtuvo el primer puesto con el café de variedad caturra.

El participante puso en valor esta variedad de café que se cultiva en la finca La Esmeralda, de propiedad de sus padres, y aunado a su talento innato para el barismo, ganó el concurso. “Me siento orgulloso de haber ganado en mi primera competencia. Fue muy reñida porque participaron grandes baristas”.

Edwin Calle dedicó este triunfo a sus padres, que son productores de café. “Con ellos trabajaremos nuevos procesos y nuevas fermentaciones en nuestra finca para poner en valor nuestro producto», puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CajamarcaExpocaféJaén

Relacionado Publicaciones

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
El maíz morado es sensación en Cajamarca y conquista mercados de Europa y Estados Unidos
Actualidad

El maíz morado es sensación en Cajamarca y conquista mercados de Europa y Estados Unidos

07/03/2022
Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones
Actualidad

Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones

27/01/2022
Cajamarca: impulsan tecnificación del agro y seguridad hídrica con Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Cajamarca: impulsan tecnificación del agro y seguridad hídrica con Segunda Reforma Agraria

23/12/2021
INIA inicia instalación de plantaciones con árbol de la Quina en Jaén y San Ignacio
Notas de Prensa

INIA inicia instalación de plantaciones con árbol de la Quina en Jaén y San Ignacio

29/11/2021
Cafetaleros y cacaoteros de Cajamarca y Junín promueven cultivo en espacios agroforestales
Actualidad

Cafetaleros y cacaoteros de Cajamarca y Junín promueven cultivo en espacios agroforestales

16/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers