martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: 3,000 productores de banano orgánico dan el salto e incursionan en la exportación

12 de diciembre de 2022
en Actualidad
Piura: 3,000 productores de banano orgánico dan el salto e incursionan en la exportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Han mejorado su calidad de vida y ahora exportan también productos derivados.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Más de 3,000 productores de Piura han mejorado su calidad gracias a la producción y exportación de banano orgánico; así como de sus productos derivados, impulsado por el proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico.

Este proyecto busca fortalecer la cadena de producción de banano orgánico de exportación y las competencias de los diferentes actores para mejorar su gestión y gobernanza; así como implementar las medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático.

Luego de más de tres años este proyecto, ejecutado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y CEDEPAS Norte en el marco del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza (SECO), llega a su fin tras un trabajo sostenido con las 15 organizaciones, gremios y actores de la cadena de banano orgánico en la región Piura.

«Suiza tiene un gran compromiso con el desarrollo de la competitividad de las cadenas productivas del Perú, por ello ha fortalecido sus esfuerzos para brindar capacitación técnica y lineamientos para la exportación del banano orgánico de Piura», mencionó Mauricio Chiaravalli, director adjunto de la Cooperación Suiza (SECO) en el Perú.

Durante la ceremonia de presentación de resultados, Karlhos Quinde Rodríguez, gerente del proyecto, precisó que durante la ejecución del proyecto, se logró exportar el primer contenedor piloto de puré de banano orgánico al mercado europeo, desde las organizaciones de pequeños productores y conformar una central de cooperativas, para la creación de una empresa responsable de la operación comercial de los derivados de banano hacia mercado internacional.

Durante su exposición, señaló que se lograron implementar innovaciones tecnológicas para el mejoramiento de la producción en campo y los procesos postcosecha, empleando la tecnología de biofermentos, que permitió mejorar la nutrición de los suelos y del ozono, para mejorar la calidad del agua de lavado de fruta.

Asimismo, se realizó una investigación sobre el uso de biochar (carbón vegetal) y coberturas vegetales (leguminosas que pueden sembrarse en los campos de banano), para la mejora de los sistemas de producción.

Iván Mifflin del Programa SeCompetitivo – Helvetas Perú precisó que 1,478 productores recibieron capacitaciones y asistencia técnica en la implementación de buenas prácticas agrícolas y manufactura, mejora de la eficiencia del riego y manejo postcosecha y 51 organizaciones de productores e instituciones públicas y privadas, fortalecieron sus conocimientos y competencias para la mejora de la gobernanza y su gestión interna, con énfasis en cooperativismo.

La implementación de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, desde las organizaciones, con enfoque de economía circular, fue un trabajo permanente realizado en el marco del proyecto, habiéndose logrado disminuir en 6 % los gases de efecto invernadero en la cadena de banano.

Los productores Reymundo Villarreal, Fermina Zapata y Margarita Aguirre brindaron sus testimonios como beneficiarios del proyecto, mientras que reconocidos profesionales ligados a la cadena de banano orgánico, participaron de los paneles “Innovación y soluciones para la competitividad de la cadena de banano orgánico” y “Desafíos y perspectivas de las cadenas de banano y agroindustria”.

Etiquetas: agroexportacionesbanano orgánicoexportacionesPiura

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers