martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones peruanas seguirán creciendo con el restablecimiento de tránsito vehicular

20 de diciembre de 2022
en Actualidad
Agroexportaciones peruanas seguirán creciendo con el restablecimiento de tránsito vehicular

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú es un importante proveedor de bienes agropecuarios en los principales mercados del mundo. Por ello es crucial, para el correcto desarrollo del comercio exterior nacional, la apertura de las vías terrestres.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero, indicó que el Gobierno peruano viene trabajando para garantizar el libre tránsito vehicular y con ello normalizar los embarques programados de productos de agroexportación.

Como se sabe, el Perú es un importante proveedor de bienes agropecuarios en los principales mercados del mundo. Por ello es crucial, para el correcto desarrollo del comercio exterior nacional, la apertura de las vías terrestres.

“Nuestros agroexportadores quieren y necesitan seguir trabajando. La apertura de carreteras nos permitirá restablecer los envíos para mantener el continuo crecimiento que ha experimentado el sector este año”, indicó el ministro Helguero.

Según estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas podrían reducirse en 21 millones de dólares por día de manifestación, una cifra que impacta en el continuo crecimiento que ha experimentado el sector durante el año 2022.

Es importante mencionar que esta mañana, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ha identificado que el tránsito permanece despejado en 138 puntos a nivel nacional.

Crecimiento agroexportador

Al finalizar el mes de octubre de este año, según el último Reporte Mensual de Comercio, la agroexportación nacional alcanzó los 7,773 millones de dólares, registrando así un crecimiento de 17.3 % respecto al mismo periodo del 2021.

“El comercio de bienes agropecuarios peruano ha crecido 16% en los primeros diez meses del año, sumando 13,238 millones de dólares. Hemos alcanzado un superávit de 2,308 millones de dólares”, destacó el titular del Mincetur.

El notorio incremento de las agroexportaciones se debe, en gran medida, a las mayores ventas de café peruano. La cotización del grano aumentó 36.9% en el periodo antes señalado; gracias a ello, los envíos de este bien totalizaron 1,030 millones de dólares, valor 110.2% mayor al obtenido entre enero y octubre del 2021.

En esa línea, es preciso resaltar que el café ocupa el 13% del total de las exportaciones de bienes agropecuarios nacionales, solo por debajo de las hortalizas, que aglomeran el 15%; y las frutas, que acumulan el 51%.

Frutas

Entre enero y octubre de este año, las ventas internacionales de arándanos peruanos han generado 1,139 millones de dólares. La cifra corresponde a un crecimiento de 24.2% respecto a similar periodo en 2021. Sin embargo, es el limón la fruta que más ha crecido al cierre de octubre.

Tras totalizar 58 millones de dólares a falta de dos meses para culminar el año, las exportaciones de limón han experimentado un incremento acumulado de 43%. Solo en octubre, los envíos de este fruto registraron 3 millones de dólares, cifra 6.3% mayor a la obtenida en el mismo mes, el año pasado.

En este punto, es preciso resaltar el aumento en las ventas internacionales de uva peruana. En los primeros diez meses del año, los envíos de esta fruta a los mercados del mundo sumaron 690 millones de dólares y crecido 14.5%.

Principales destinos

Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las agroexportaciones peruanas al ocupar el 34% de ellas. Durante el periodo enero-octubre 2022, los envíos al gigante norteamericano han sumado 2,617 millones de dólares, registrando un crecimiento de 21.7% en comparación a lo obtenido en el mismo periodo del 2021.

El 29% de las exportaciones agropecuarias nacionales tiene como destino la Unión Europea. La entidad geopolítica que agrupa a más de 20 países del viejo continente ha comprado bienes agropecuarios a nuestro país por un total de 2,278 millones de dólares (+11%) entre enero y octubre.

Ecuador aglomera el 4% del total de las agroexportaciones peruanas. Dentro de esta selecta lista de tres destinos, es el que más ha crecido, pues los envíos de bienes agropecuarios al vecino país han sumado 356 millones de dólares, monto que corresponde a un incremento resaltante de 51.5%.

Etiquetas: agroexportacionesexportaciones

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers