PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno anunció bono de S/ 800 por hectárea para pequeños productores

20 de diciembre de 2022
en Actualidad
Gobierno anunció bono de S/ 800 por hectárea para pequeños productores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Midagri ha implementado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que cubre también los desastres naturales en el agro como la sequía.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Como parte de las medidas reactivadoras del sector agrícola, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció que esta semana se aprobará la asignación de un bono a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, y cuya propuesta formulada por el sector asciende a 399 millones de soles.

En sus declaraciones, la titular del Midagri informó que para los productores agrícolas el bono por sequía sería de 800 soles por hectárea hasta un máximo de 3,200 soles, y en el caso de los pequeños ganaderos el bono llegaría a 266 soles por alpaca hasta un tope de 12 camelidos por criador.

“Como ha dicho anoche la presidenta Dina Boluarte, ese bono para los agricultores afectados por la sequía saldrá esta semana. Hemos estado en permanentes coordinaciones con el MEF, Justicia y la PCM para sacar adelante este apoyo a los pequeños productores que ya han sufrido la sequía, y a pesar que ya empezaron las lluvias, ya hubo estrés hídrico; entonces, hubo consecuencias en los cultivos y en el ganado”, remarcó.

En forma simultánea, la ministra Paredes manifestó que el Midagri ha implementado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que cubre también los desastres naturales en el agro como la sequía, así como la asignación del Fertiabono, un apoyo monetario individual, que permitió atender a los productores que sufrieron el alza de los fertilizantes químicos.

Del mismo modo, aseveró que los productores que sufrieron la ausencia de las precipitaciones pluviales deben estar debidamente registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), pero adelantó que el bono económico será focalizado para atender a los productores directamente afectados con este fenómeno natural.

Trabajo y diálogo

En otro momento de sus declaraciones, la ministra Paredes expresó que el objetivo de su gestión es llevar adelante un trabajo coordinado y articulado con los gobiernos regionales, locales y las organizaciones y gremios agrarios para impulsar la gestión de los recursos hídricos en las actividades agropecuarias.

Destrabe de proyectos

“El próximo año desde Midagri vamos a empezar a destrabar los proyectos de inversión y ejecutar al máximo proyectos de riego. Por ejemplo, para el primer trimestre del año entrante se han destinado 83 millones de soles para obras de riego, como qochas, siembra y cosecha de agua, reservorios, canales, entre otros”, subrayó.

Al final de su exposición dijo que otra de las metas de su sector el año 2023 es que las unidades ejecutores, los programas y los organismos públicos adscritos al Midagri, puedan ejecutar el volumen total de sus presupuestos anuales y no devolver dinero al erario nacional.

“Bajo esta premisa estamos exigiendo a las unidades ejecutoras y a las opas que trabajen con esta disposición para no devolver dinero al erario y así puedan ejecutar mayores proyectos para atender los requerimientos de los pequeños productores del país”, manifestó la ministra a la prensa.

También adelantó que esta mañana acompañará a la presidenta, Dina Boluarte y a otros ministros en un viaje de trabajo a Ica para reunirse con agricultores de esa región.

Etiquetas: Midagriproductores agrarios

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers