PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22 de enero de 2023
en Actualidad
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro, dijo que el 90% de la producción de los pequeños agricultores se malogró debido a los últimos bloqueos de carreteras.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), dijo que el 90% de la producción de los pequeños agricultores se ha malogrado debido a los últimos bloqueos de carreteras, lo que ha generado millonarias pérdidas económicas para el sector. «Tú no puedes tener un producto fresco dentro de un camión en pleno sol y en una carretera que no se puede movilizar sin una cadena de frío. No puedes pretender que, después que alguien desbloquee la carretera, el producto llegue en óptimas condiciones», explicó.

De acuerdo a los cálculos que ha hecho el gremio, la agroexportación ha perdido más de US$150 millones por las protestas y bloqueo de carreteras que se han producido en enero de este año. «Se ha bloqueado zonas como Chao en Virú, 4 o 5 puntos en Ica, desde Pisco hasta Santiago, zonas en Arequipa como La Joya y zonas en Junín», indicó Amaro. «Cuando tú bloqueas una zona como Ica, estás bloqueando todo el transporte hacia la exportación de toda la zona sur, tanto de costa como de sierra», agregó.

Asimismo, Amaro advirtió que, debido al bloqueo de carreteras, estamos «regalando» nuestro mercado a nuestros competidores, tales como Chile, Colombia o México. «Cuando se toma la carretera 1, 2 o 3 días (el agroexportador) pierde el embarque, el buque no te está esperando y el comprador mayorista no te va a esperar porque tiene que vender. Si tú le incumples, se va a otro país a buscar otra empresa. Entonces, estamos favoreciendo a Chile, Colombia, México y a otros países. Vamos a comenzar a favorecer a nuestros competidores en perjuicio de la inversión privada peruana y en perjuicio de los trabajadores y de la economía del país», sostuvo.

El representante de AGAP precisó que el agro cuenta con más de 4 millones de trabajadores y es uno de los sectores más afectados por las protestas en el país. Indicó que en Ica, por ejemplo, se han visto perjudicados entre 70 y 80 mil trabajadores formales y cerca de 180 mil informales a raíz de las movilizaciones.

Fuente: RPP

Etiquetas: AGAPagroexportacionessector agroexportador

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers