PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23 de enero de 2023
en Notas de Prensa
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

(Foto: Senasa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La región Áncash es la segunda región exportadora de mango a nivel nacional. Para este año se ha previsto certificar alrededor de 5 187 hectáreas de mango distribuidas en 2931 lugares de producción.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

Con miras a superar la agroexportación de más de 32 719 toneladas, productores de la región Áncash, en alianza estratégica con el Senasa, oficializaron el inicio de la campaña de exportación de mango 2023; en un evento realizado en la ciudad de Casma.

El lanzamiento oficial contó con la participación de autoridades locales y la masiva presencia de productores; quienes se comprometieron a seguir trabajando a favor del agro, y lograr erradicar la plaga ‘mosca de la fruta’, que es una amenaza latente para el sector frutícola regional.

“Hoy es un día importante para la región Áncash, queda demostrado que la articulación de esfuerzos para la erradicación de las moscas de la fruta es fundamental para mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos y seguir involucrando a más pequeños productores en la cadena agroexportadora”, destacó la Ing. Nely Wilcas, Directora Ejecutiva del Senasa en Áncash.

Para este año se ha previsto certificar alrededor de 5 187 hectáreas de mango distribuidas en 2931 lugares de producción que se encuentran principalmente en la provincia de Casma. La campaña de exportación de mango en Ancash inicia en enero de cada año y se extiende hasta mayo.

La clave para la exportación del mango
La labor del Senasa no solo se basa en la apertura de mercados; sino también en un trabajo de campo permanente para lograr las mejores condiciones fitosanitarias de los cultivos, tales como:

– Control de la Mosca de la fruta: Acciones que se desarrollan en coordinación con productores con el objetivo de controlar la plaga en campo y proteger la producción frutícola. Para definir la incidencia de la plaga y determinar el tipo de control más apropiado, el SENASA tiene una red de vigilancia que se actualiza semanalmente y permite conocer la presencia de la plaga en cada sector.

– Certificación de lugar de producción: Actividad que consiste en verificar en campo las condiciones fitosanitarias de cada predio y asegurar que cumplan con los requisitos fitosanitarios solicitados por los importadores.

– Certificación de plantas empacadoras: Para que los envíos salgan del país, las plantas pasan una auditoría del SENASA a fin de que sean certificadas y reciban todas las credenciales de inocuidad en el procesamiento primario del mango.

– Inspección de envíos: Es la última etapa, consiste en verificar en las plantas de procesamiento que los envíos no contengan plagas cuarentenarias, haciendo un muestreo aleatorio y revisando las condiciones de envío o tratamientos, de acuerdo al protocolo de trabajo firmado con el país importador.

Es preciso resaltar que en Ancash, la operatividad de la campaña y capacitaciones previas se realizan en coordinación con los Comités de Sanidad Agraria (COSAGRA) que hay en cada sector o distrito que produce mango.

Etiquetas: agroexportacionesÁncashCasmamangosSenasa

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers