PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24 de enero de 2023
en Actualidad
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ante la imposibilidad de sacar sus productos a los mercados por bloqueo de carreteras.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, sostuvo hoy que los agricultores del país corren el riego de caer en pobreza extrema si es que no logran sacar sus productos al mercado debido al bloqueo de carreteras.

“Los agricultores ya no dan más. Venimos de una serie de problemas como la falta de fertilizantes, los costos de los fletes, los altos costos de los insumos, los precios que se han visto disminuidos en los diferentes mercados. Nos urge que se liberen las carreteras que aún permanecen bloqueadas”, manifestó.

Fuentes sostuvo que los productores de Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Madre de Dios han sufrido las consecuencias más graves de las manifestaciones que han terminado en hechos de violencia, especialmente en el sur del país.

“En Ica, por ejemplo, tenemos más de 100,000 personas afectadas con el cultivo de la uva. Hay desabastecimiento y, lo más grave, son algunos enfrentamientos entre trabajadores y aquellas personas que tienen bloqueada la vía”, refirió.

Más pérdidas

Agregó que, a diferencia de los trabajadores de otros sectores productivos, los agricultores invierten entre seis meses y un año para un determinado cultivo.

“Si ese cultivo, llegado el momento de su cosecha, no puede ser cosechado o no se puede llevar a un mercado, se pierde. Actualmente, estamos en época de cosecha de zapallo, mango sandía, cebolla, papa blanca, entre otros productos, no solamente en Ica, sino también en Arequipa. Estos productores están a punto de perder su trabajo”, manifestó.

En ese sentido, Fuentes hizo un llamado a las autoridades y a los manifestantes a que retomen el diálogo y busquen una solución definitiva a esta coyuntura, pues los más perjudicados son las personas que menos tienen. “No podemos seguir en esta situación y esperamos unirnos nuevamente para poder salir adelante”.

Etiquetas: AGAPagricultoressector agrícola

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers