martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24 de enero de 2023
en Actualidad
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ante la imposibilidad de sacar sus productos a los mercados por bloqueo de carreteras.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, sostuvo hoy que los agricultores del país corren el riego de caer en pobreza extrema si es que no logran sacar sus productos al mercado debido al bloqueo de carreteras.

“Los agricultores ya no dan más. Venimos de una serie de problemas como la falta de fertilizantes, los costos de los fletes, los altos costos de los insumos, los precios que se han visto disminuidos en los diferentes mercados. Nos urge que se liberen las carreteras que aún permanecen bloqueadas”, manifestó.

Fuentes sostuvo que los productores de Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Madre de Dios han sufrido las consecuencias más graves de las manifestaciones que han terminado en hechos de violencia, especialmente en el sur del país.

“En Ica, por ejemplo, tenemos más de 100,000 personas afectadas con el cultivo de la uva. Hay desabastecimiento y, lo más grave, son algunos enfrentamientos entre trabajadores y aquellas personas que tienen bloqueada la vía”, refirió.

Más pérdidas

Agregó que, a diferencia de los trabajadores de otros sectores productivos, los agricultores invierten entre seis meses y un año para un determinado cultivo.

“Si ese cultivo, llegado el momento de su cosecha, no puede ser cosechado o no se puede llevar a un mercado, se pierde. Actualmente, estamos en época de cosecha de zapallo, mango sandía, cebolla, papa blanca, entre otros productos, no solamente en Ica, sino también en Arequipa. Estos productores están a punto de perder su trabajo”, manifestó.

En ese sentido, Fuentes hizo un llamado a las autoridades y a los manifestantes a que retomen el diálogo y busquen una solución definitiva a esta coyuntura, pues los más perjudicados son las personas que menos tienen. “No podemos seguir en esta situación y esperamos unirnos nuevamente para poder salir adelante”.

Etiquetas: AGAPagricultoressector agrícola

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023
OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial
Actualidad

OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial

22/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers