martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02 de febrero de 2023
en Actualidad
Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Al cierre de la campaña 2022, Perú exportó 49.023.194 kilos de granada en más de 12 millones de cajas de 3.8 kg. Esto representa un crecimiento anual promedio de 24.3%.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Cuando pensamos en agroexportaciones de Perú, es probable que las primeras categorías que se nos vengan a la cabeza sean las uvas, arándanos y aguacates/palta. Sin embargo, se trata de un país rico en una multitud de productos con un gran potencial por explorar.

En particular, la industria de la granada peruana es un nicho que, si bien es relativamente joven en comparación a otros, ha ido dejando su huella en el mundo de la fruta fresca gracias a sus características únicas, entre las cuales destaca su extenso tiempo de conservación.

Perú debutó en el sector con su primera campaña en 2008, con los primeros cargamentos de granada destinados al mercado internacional. Este hito, que llevaba años de preparación, fue posible gracias a que las remesas de la fruta finalmente llegaron a una tonelada por US $2 mil.

Cinco años más tarde, en 2013, nace la Asociación de Productores de Granada del Perú (Progranada), con el objetivo de apoyar y potenciar el sector para lograr una mayor competitividad.

La estrategia puesta en práctica desde entonces ha dado sus frutos, tanto en un sentido metafórico como figurado. Y así lo demuestran las cifras más recientes de la autoridad sanitaria del país, SENASA.

Al cierre de la campaña 2022, Perú exportó 49.023.194 kilos de granada en más de 12 millones de cajas de 3.8 kg. Esto representa un crecimiento anual promedio de 24.3%.

Dentro de las variedades más exportadas de esta fruta, se encuentran la Wonderfull, 116 y Kamel, siendo Europa su principal destino con casi un 70% del total.

Con estos números, la granada se ubica en el número 10 de los productos más exportados del país. Esto, según el último informe de “Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador» realizado por el Departamento de Agronegocios de la Sub Dirección de Promoción Comercial, PromPerú.

Según este análisis, para 2020, el sector llegó a representar un 1,5% del FOB a nivel nacional. Durante este período, los envíos de granada tuvieron a los Países Bajos liderando la compra con un 46%.

A la fecha, la categoría cuenta con 2.350 hectáreas plantadas para el cultivo. Estas áreas se concentran en las ciudades de La Libertad, Áncash, Lima e Ica.

Exportadores

Como exportadora, Inka Select Fruit se encuentra en la primera línea de esta industria en expansión.

Las operaciones de granada de la organización se extienden desde diciembre a abril, y se concentran en la variedad Wonderfull, una de las más populares del mercado.

Con base en Arequipa e Ica, la empresa envía la fruta principalmente a Europa y Canadá en formatos de 3.8 kg y 4.5 kg en envases de cartón y 10 kg en contenedores plásticos.

Miguel Obando, gerente general de Inka Select Fruit, conversó con Portalfruticola.com sobre el potencial de negocio de la granada.

«La granada peruana se caracteriza por su buen tamaño, con semillas firmes y levemente ácidas. Se trata de un fruto que es rico en vitaminas C y B2, B9, y también en minerales y antioxidantes. Además contiene una gran cantidad de fibra», comenta Obando.

Según explica, son precisamente estas propiedades las que han logrado impulsar su consumo, pese a que debido a su cáscara muchos consumidores suelen dejarla de lado en favor de frutas más fáciles de pelar.

Si bien desde Perú se utilizan otros formatos de exportación para esta fruta, como congelados y arillos (únicamente las “pepas” en contenedores de diversos materiales) la empresa ha optado por privilegiar la granada en su estado más natural.

Entre los productos más exportados de Inka Select Fruit se encuentra además el aguacate/palta, para el cual la empresa cuenta con la prestigiosa certificación orgánica entregada por el USDA de Estados Unidos.

Las uvas, principalmente las variedades Red Globe, Autumn Royal, Summer Royal, Superior, Crimson y Thomson, también forman parte del portafolio de exportaciones con destino a Asia, América y Europa.

Por otro lado, cítricos como la naranja Tangelo Minneola y mandarinas Satsuma y W. Murcott son exportados por Inka Select Fruit igualmente hacia Asia, América y Europa.

En relación a la crisis política que vive actualmente el país, Obando explica que las operaciones de granada se han visto afectadas principalmente en términos logísticos.

«Por ahora nuestro principal problema es que, si bien las granadas ya fueron cosechadas y se encuentran almacenadas, por el momento no se están pudiendo movilizar adecuadamente hacia los puntos de embarque debido a los cortes intermitentes de carreteras», explica.

FUENTE: Portal Frutícola

Etiquetas: agroexportacionessector agrícolasector agroexportador

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers