martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02 de febrero de 2023
en Actualidad
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gracias a la intervención de Sierra y Selva Exportadora del MIDAGRI. A través de la implementación de 162 Planes de Articulación Comercial se beneficiaron a más de 20 mil productores en el 2022.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

En el 2022, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, impulsó la articulación comercial de los pequeños y medianos productores organizados, logrando la comercialización de sus productos por más de 129.7 millones de soles, entre el mercado nacional (69.8 millones) e internacional (59.9 millones); registrándose un incremento del 7.1% en comparación a los 121 millones de soles comercializados durante el 2021.

Dicha cifra es el resultado de la implementación de 162 Planes de Articulación Comercial relacionados directamente a 158 organizaciones de productores agrarios en 32 cadenas productivas, siendo las de mayor participación de venta: café, cacao, palta, palmito, castaña, quinua, fibra de alpaca, derivados lácteos, panela, cañihua, cuy y papa; mediante las cuales se benefició directamente a 20,739 productores de la sierra y selva del país dedicados a la agricultura familiar.

A través de los Planes de Articulación Comercial, Sierra y Selva Exportadora impulsó el fortalecimiento de las capacidades y asistencia técnica en gestión empresarial y comercial de los pequeños y medianos productores organizados, logrando una mejora en el acceso al mercado, nacional e internacional, de manera directa y oportuna en función a la oferta productiva.

También organizó 63 eventos virtuales en gestión comercial para cadenas productivas priorizadas en temas de asociatividad, liderazgo, nuevas tecnologías, certificación de calidad e información agraria especializada de mercados, entre otros, donde participaron más de 2,000 personas, entre productores agrarios y actores del sector agropecuario de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.

Asimismo, organizó y/o participó en 34 mecanismos de comercialización, de manera presencial y virtual (concursos, ferias internacionales, nacionales y regionales, ruedas de negocio, activaciones de consumo y subastas) para articular y acercar en mejores condiciones de precio la oferta de los pequeños y medianos productores organizados a nivel nacional e internacional.

De esta manera, Sierra y Selva Exportadora logró la participación de 162 organizaciones de productores atendidos, directa e indirectamente, como ofertantes dentro de los mecanismos comerciales, lográndose una proyección de ventas para los próximos 12 meses de 13 millones de soles en las cadenas priorizadas de café, cacao, palta, derivados lácteos y multiproducto.

Cadenas productivas con mayor participación
Es preciso resaltar que las cadenas de café y cacao representan el 63.1% en función del total de ventas alcanzadas durante el 2022, beneficiando en su conjunto a 9,692 productores de regiones como Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Puno y San Martín.

En el caso de la cadena de café, Sierra y Selva Exportadora trabajó 18 Planes de Articulación Comercial, logrando comercializar más de 57 millones de soles; mientras que en la cadena de cacao se implementaron 24 Planes donde los productores beneficiarios generaron ventas por más de 24 millones de soles.

De otro lado, las regiones de Cusco (25), Ayacucho (12), Junín (12), Apurímac (11) y Puno (11) registraron el mayor número de Planes de Articulación Comercial atendidos con un total de 71 de los 162 que durante el 2022 se implementaron en las 20 regiones que cuentan con territorios de sierra y selva.

Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al MIDAGRI,responsable de realizar actividades para facilitar y acercar la oferta de los productores de la agricultura familiar, así como de atender la demanda en el mercado interno y externo, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha, para generar valor agregado en la producción agraria y reactivar la actividad económica formal en el ámbito rural.

Etiquetas: Midagriproductores agrariosSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers