martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno y Apurímac: agricultores se quedaron sin financiamiento para siembra y cosecha

14 de febrero de 2023
en Actualidad
Puno y Apurímac: agricultores se quedaron sin financiamiento para siembra y cosecha

Más de 8 millones de soles se dejaron de colocar en créditos. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Agrobanco informó que no pudo realizar la colocación de créditos porque los bloqueos en las carreteras impidieron las visitas a campos.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Más de S/ 8 millones en créditos para financiar las campañas de siembra, cosecha y crianza de ganada en pequeños productores del sur del país, principalmente en regiones como Puno y Apurímac, informó el presidente de Agrobanco, César Quispe.

Si se compara con los préstamos otorgados a los productores el 2022, la caída de estos solo en Puno llegó a 77 % y en el caso de Andahuaylas, capital de Apurímac, la caída es de 46 %, con este dinero se hubiera financiado la labor de 1 150 personas.

Este problema se generó por los bloqueos al sur del país, donde exigen la salida de Dina Boluarte, nuevas elecciones y cierre del Congreso, esto impidió que representantes de Agrobanco realicen las visitas de campoa las granjas y parcelas.

Agricultores no pueden cosechar por falta de dinero
“Hemos visto que muchos productores no han podido sembrar por ausencia de lluvias y otros porque no han tenido dinero para comprar insumos. Ahora no podemos hacer visitas de campo por restricción de las vías”, precisó.

Ante la falta de dinero, en la temporada de cosecha tampoco se pudieron ejecutar algunas faenas como es el caso del departamento de Madre de Dios, donde “se sembró papaya, pero no se pudo cosechar y se está malogrando”.

No solo se afectó la colocación de créditos, en los próximos días la mora podría elevarse hasta en 0.5 %, porque los ganaderos en Puno no lograron cumplir su cronograma de pagos. Esta región concentra 15 000 beneficiarios.

“Han comenzado a atrasarse, principalmente los ganaderos que nos pagan con la venta de su ganado, pero no pudieron venderlo o lo hicieron de forma muy reducida y al mantenerlos en el corral deben continuar alimentándolo y esto les genera más gasto”, precisó.

Datos
Según Agrobanco, en Puno no se colocaron S/ 7.5 millones solo en enero de este año, el dinero era destinado a 800 productores.

En Apurímac, donde los afectados se concentran en Andahuaylas, se dejaron de colocar S/ 1.2 millones, dinero destinado a 350 pequeños productores agropecuarios.

FUENTE: RPP

Etiquetas: AgrobancoApurímacPuno

Relacionado Publicaciones

Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto
Notas de Prensa

Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto

25/12/2022
Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA
Actualidad

Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA

14/11/2022
Agrobanco: financiamiento a productores agropecuarios suma S/ 508.7 millones a julio
Actualidad

Agrobanco: financiamiento a productores agropecuarios suma S/ 508.7 millones a julio

19/08/2022
Puno: Agricultores interpretan señales del clima para reducir impacto de sequías
Notas de Prensa

Puno: Agricultores interpretan señales del clima para reducir impacto de sequías

07/07/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022
Autorizan que agricultores con deudas vencidas accedan a créditos hasta el 31 de diciembre
Actualidad

Autorizan que agricultores con deudas vencidas accedan a créditos hasta el 31 de diciembre

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers