martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20 de febrero de 2023
en Actualidad
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

Agroindustria AIB. (Foto: Facebook)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La compañía mantiene su línea de congelados, conservas, concentrados y frescos.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Agroindustrias Aib es una de las compañías agroexportadoras que siempre aparece entre las principales exportadoras agroindustriales. Está dentro del top de empresas que hacen envíos de palta y néctares, por poner algún ejemplo.

El éxito de la empresa, durante el 2022, se debió principalmente a su línea de congelados de palta y mango, cuyas ventas aumentaron un 35% el año pasado respecto al año anterior y representó el 50% de las ventas totales de la empresa que, al cierre del cuarto trimestre del 2022 sumaron S/ 223.7 millones.

La empresa informó, en sus Resultados Financieros del cuatro trimestre del 2022, que han realizado esfuerzos importantes para mantener el acopio y producción de mango congelado en los meses de noviembre y diciembre, sin embargo, el resultado ha sido inferior al último trimestre del año 2021.

“Las dificultadas de movilizar fruta e insumos para su fabricación produjeron una reducción en la fabricación y venta”.

En cuanto a su línea de conservas -concentrada en productos a base de jalapeño y pimiento del morrón-, creció 10% y, en su conjunto, los productos en conserva representaron el 13% de las ventas totales del año mostrando una disminución porcentual en la composición global de las ventas de la compañía con respecto a los años anteriores.

Por su parte, las ventas de productos frescos crecieron en 10% con respecto al cierre del 2021, representando el 17% de las ventas totales, explicado -en parte- al inicio de la producción de palta en los campos de la empresa.

“Las plantaciones de palta Hass van a seguir aumentando los volúmenes de fruta en los siguientes años impulsando de esta forma las ventas de la compañía”, señalaron.

Finalmente, la línea de jugos concentrados experimentó una disminución en el volumen de ventas de 22% y su participación en las ventas solo representa el 9% de las ventas totales. La reducción en conjunto de las ventas se debe a la disminución de las exportaciones de jugo de maracuyá y limón asociadas a una baja disponibilidad de materia prima para el procesamiento.

Caída de ventas
Con respecto a las ventas acumuladas al cierre del cuarto trimestre del 2021 que totalizaron S/ 207.4 millones, se vio reflejado una desaceleración en el volumen de las ventas debido a factores externos a la operación de la compañía; circunstancias que dificultaron la movilización de las mercaderías, el transporte en general y los accesos a los puertos de embarque de nuestras exportaciones.

La empresa también reportó una utilidad bruta de S/ 36.7 millones, con un margen bruto de 16.4%, representando una disminución con respecto a la utilidad bruta del año anterior y una disminución en el margen bruto de nueve puntos porcentuales.

¿A qué se debió? Según indica, al aumento en los costos de producción debido al incremento de los precios de los insumos (envases y embalajes), la materia prima procesada y la mano de obra que en el 2022 tuvo incremento en la remuneración mínima vital. Además, a una disminución de los precios de retorno de las frutas frescas como la uva, granada y palta correspondientes a las liquidaciones que se han recibido en el tercer trimestre y que ajustan los precios FOB de exportación.

Las dificultadas para operar y movilizar mercaderías en los meses de noviembre y diciembre no ayudaron a mejorar el margen bruto de la empresa. La utilidad operativa ha sido de S/ 404 mil que a diferencia del cuatro trimestre del 2023 donde el margen operativo llegó al S/ 20.4 millones.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesmangospaltassector agropecuario

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers