martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21 de febrero de 2023
en Actualidad
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

En Arequipa se prevé 5,268 beneficiarios con la subvención económica del Fertiabono, según el Midagri. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este seguro le asigna a los pequeños productores una indemnización de S/ 800 por hectárea en caso sus áreas de cultivos son afectadas por los fenómenos climatológicos.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, señaló que la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) en Arequipa permitió asegurar 53,056 hectáreas de superficie agrícola con los cultivos más importantes de la región, de acuerdo a la priorización del gobierno regional.

El SAC le asigna a los pequeños productores una indemnización de S/ 800 por hectárea en caso sus áreas de cultivos son afectadas por los fenómenos climatológicos (lluvias excesivas, plagas, inundaciones, nevadas, entre otros), previa comunicación de las agencias agrarias y Dirección Regional de Agricultura.

Del mismo modo, en esa región del sur se prevé 5,268 beneficiarios con la subvención económica del Fertiabono, donde al 15 de febrero de este año se ha efectuado el cobro 3,860 productores, acumulando un monto desembolsado de más de S/ 7 millones, equivalente al 73% del total, según el Midagri.

Además, para este año, estiman atender con el Fertiabono II a 1,433 productores agrarios, por un monto superior al S/ 1 millón.

Por otro lado, la ministra recalcó que para promover la planificación de proyectos y atender a los pequeños productores del campo, se inauguró esta mañana en la “Ciudad Blanca”, los “Diálogos Agro Rurales”, como un espacio para socializar y coordinar trabajos articulados en pro del desarrollo agrario rural de las regiones.

Se trata de una iniciativa para la socialización de proyectos y acciones del sector, lo que evitará la duplicidad de intervenciones y verificar lugares en las cuales no se ha llegado con programas y proyectos, y más bien, contribuirá a optimizar recursos y sumar esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.

“Estos diálogos servirán para promover el mejoramiento de las capacidades productivas e institucionales de los productores agrarios y las productoras agrarias y el acceso de éstos al mercado local, regional y nacional”, sostuvo la titular del Midagri.

De esta manera, Paredes expresó que a través de este espacio se implementará un proceso de coordinación e intercambio de información con las autoridades regionales, locales y organizaciones de productores, para efectuar una planificación de los proyectos en las regiones del país.

Inversiones
Asimismo, la cartera informó que se viene impulsando al sector pecuario de la región con la instalación de 4,200 hectáreas de pastos cultivados para los pequeños ganaderos de camélidos en 56 distritos de la región, así como la implementación de 450 cobertizos y la entrega de 1800 kits veterinarios para dosificar 180,000 alpacas y ovinos de mayor riesgo.

En materia de inversiones del Midagri ha previsto este año invertir S/ 826 millones a través de 25 intervenciones directas (asistencia técnica, riego tecnificado, infraestructura hídrica, reforestación, plan de negocio) en diversas regiones, destinada a potenciar a los pequeños productores y productoras del agro.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Midagrisector agrariosector agrícolasector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”
Actualidad

Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”

02/03/2023
Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro
Actualidad

Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro

27/02/2023
Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola
Actualidad

Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola

26/02/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers