martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: Agroexportaciones superarían los US$ 10 mil millones este 2023

02 de marzo de 2023
en Notas de Prensa
ADEX: Agroexportaciones superarían los US$ 10 mil millones este 2023

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El incremento oscilaría entre 2% y 5% dependiendo del escenario negativo o positivo del contexto nacional e internacional.

Te recomendamos

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX estimó que los despachos agrarios peruanos (tradicionales y no tradicionales) superarían este 2023 los US$ 10 mil 100 millones en un escenario pesimista o los US$ 10 mil 400 millones en otro positivo, pero dependerá de algunos factores externos e internos.

En la reunión del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de ADEX, el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, indicó que el desempeño de este sector, que podría crecer entre 2% y 5%, será influenciado en especial por la evolución de la crisis interna en el país y el comportamiento económico de los principales socios comerciales.

“También dependerá de la mejora de las condiciones del sector productivo y el destrabe de inversiones vitales para la agroindustria, la cotización internacional de los productos líderes exportados y el acceso a los fertilizantes útiles para asegurar la producción nacional”, explicó.

En esa línea, mencionó otros factores, como la posible desaceleración del PBI y el comercio global. “El crecimiento económico peruano se desacelerará este 2023, y esa tasa no solamente es influenciada por riesgos externos, sino también por internos tales como los conflictos sociales, la inestabilidad política, el deterioro de expectativas, la corrupción y otros”, agregó.

No obstante, mantuvo su optimismo pues las agroexportaciones, si bien no llegaron a los US$ 10 mil millones en el 2022, sumaron más de US$ 9 mil 876 millones 453 mil, lo que significó un incremento de 12.6% en comparación al 2021 (US$ 8 mil 767 millones 501 mil), logrando un nuevo récord histórico y demostrando su resiliencia frente a diversas circunstancias como la pandemia o la crisis interna.

“Las agroexportaciones agroindustriales fue el sector más importante en términos de valor agregado dentro de las exportaciones no tradicionales. Los arándanos fue su partida N° 1 con US$ 1,366 millones 300 mil, mientras que la más dinámica fue la yema de huevo con un incremento de 2,657%. Los 3 principales productos no tradicionales enviados en el 2022: los arándanos, uvas y paltas, son del sector agro”, destacó.

En la reunión participaron la presidenta y vicepresidenta del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas, Amanda Gallegos y Silvia Medina, respectivamente; la gerenta central de Exportaciones, Ysabel Segura; la gerenta de Agroexportaciones, Claudia Solano y representantes de empresas asociadas.

En detalle
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los despachos agrarios primarios sumaron el año pasado US$ 1,349 millones, consiguiendo un alza de 57.3% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 857 millones 718 mil).

Su partida N° 1 fue el café sin descafeinar ni tostar con US$ 1,231 millones, reflejando un incremento de 60.6% y acumulando el 91.2% del total. Le siguieron demás azúcares de caña y remolacha refinados en estado sólido y demás azúcares de caña. Sus mercados líderes fueron EE.UU., Alemania, Bélgica, Colombia, Suecia, Canadá e Italia.

Por otra parte, los envíos agroindustriales alcanzaron los US$ 8 mil 527 millones, mostrando un aumento de 7.8% respecto al mismo periodo del 2021. Sus productos más importantes fueron los arándanos (incremento de 15.2%), las uvas (8.9%) y las paltas (-11.7%), que de forma conjunta concentraron el 42.5% del total agro no tradicional.

La oferta llegó prioritariamente a EE.UU. (US$ 3 mil 092 millones) con una participación del 36.3% y una evolución de 14%, seguido de Países Bajos, España, Ecuador, China, Chile, Reino Unido, México, Hong Kong, Colombia, entre otros.

Etiquetas: ADEXagroexportacionesexportaciones agropecuarias

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers