PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13 de marzo de 2023
en Actualidad
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

(Foto: BC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los líderes de la industria destacaron el impresionante crecimiento de la industria peruana, que ha alcanzado las 300 mil toneladas, y que seguirá creciendo, no solo porque se sigue plantando en Perú , sino porque las nuevas variedades tienen muy buenos resultados productivos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

uego de dos intensas jornadas, que en su primer día abordó los principales temas comerciales relacionados a la industria del arándano y que en la jornada final estuvo abocada principalmente a los temas agronómicos y de manejo vinculados al cultivo, concluyó el exitoso XXIV Seminario Internacional de Blueberries Consulting en Lima.

El masivo encuentro de la industria del arándano comenzó con un análisis del liderazgo de Perú en la industria global del arándano, revisando el estado actual de su industria y sus alcances e identificando los desafíos a enfrentar en el futuro inmediato.

Los especialistas y líderes de la industria destacaron el impresionante crecimiento de la industria peruana, que ha alcanzado las 300 mil toneladas y que se prepara para mantener este crecimiento de manera sostenida en el futuro inmediato, no solo porque se sigue plantando en Perú , sino porque las nuevas variedades han tenido muy buenos resultados productivos. En este marco, no sorprendieron las declaraciones del director general de Proarándanos, Luis Miguel Vegas, advirtiendo que “en tres años podemos estar hablando de 500 mil toneladas”.

En las amplias instalaciones se instalaron una cincuentena de stands de las más variadas empresas ligadas al cultivo del arándano y a la fruticultura en general, ofreciendo sus servicios, herramientas, maquinarias, tecnología, insumos, material vegetal, y una gama muy variada de productos relacionados, los que en las dos jornadas fueron visitados por centenares de interesados.

En el gran salón comercial se pudo observar el gran nivel que ha alcanzado esta industria en los últimos años, llamando la atención de grandes cadenas internacionales, haciendo uso de la más sofisticada tecnología y potenciando el desarrollo de la ciencia e investigación al servicio de la actividad agrícola.

El encuentro de destacó por la gran calidad del programa y la solidez de los relatores, que lo desarrollaron de manera experta y demostrando gran profundidad de conocimientos y mucha generosidad al compartirlo con los centenares de asistentes, tanto en el escenario como en los momentos de camaradería.

La cita ahora es reunirse en Chile este 13 de abril, en el XXV Seminario Internacional de Blueberries Consulting que se realizará en las dependencias del Centro de Conferencias Monticello y que reunirá a dos grandes industrias, el arándano y la cereza.

FUENTE: Blueberries Consulting

Etiquetas: agroexportacionesarándanos

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers