martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14 de marzo de 2023
en Actualidad
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Este seguro compensa las pérdidas producto de fenómenos climatológicos. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este seguro 100% gratuito cubre eventos imprevistos que no pueden ser controlados, como los estragos que viene causando el ciclón Yaku. ¿Cómo acceder a la indemnización?

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) activó el Seguro Agrario Catastrófico (SAC), tras el paso del ciclón Yaku, que ha causado estragos producto de las intensas lluvias en la costa norte del país, según informó la titular del sector, Nelly Paredes. ¿De qué se trata esta póliza y cómo acceder a la indemnización? Te lo contamos aquí.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), desde el inicio de la temporada de lluvias en el país, en setiembre 2022 hasta la fecha, hay 12.200 damnificados, 49.111 afectados, 59 fallecidos, 57 heridos y ocho desaparecidos.

¿Qué es el Seguro Agrario Catastrófico?
El Seguro Agrario Catastrófico (SAC) es un seguro gratuito 100% cubierto por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad, con mayor prioridad a productores de la agricultura familiar de subsistencia. Este beneficio consiste en una indemnización de S/800 por hectárea para los hombres y mujeres del campo.

Cabe precisar que, para este 2023, se encuentran vigentes los contratos con dos empresas aseguradoras que brindan la cobertura del mencionado seguro. Las compañías son La Positiva y Rímac, que alcanzan los 24 departamentos del Perú.

Este importante seguro compensa las pérdidas de eventos imprevistos que no pueden ser controlados y brinda cobertura más allá del monto destinado al pago de primas.

¿Cómo aplicar al Seguro Agrario Catastrófico ?
Ocurrido el siniestro, el productor debe avisar a la oficina agraria de su localidad. Puede comunicar el hecho acudiendo a la agencia o por llamada telefónica. De esta manera, la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de la agencia agraria informa vía correo electrónico a la compañía de seguros, dentro de los siete días de acontecido el siniestro.

En su rol, la compañía de seguros designa a un perito ajustador para evaluar en campo los daños generados en el cultivo, dentro de los 15 días siguientes, contados a partir de la fecha en que se recibió el aviso del siniestro. Este perito evalúa los daños en presencia de un agente agrario y elabora el acta de evaluación.

Si el documento indica que hay pérdida catastrófica, la compañía de seguros coordina con la Dirección Regional de Agricultura el empadronamiento de los agricultores, dentro de los 30 días siguientes a la fecha consignada en el acta.

Para que se efectúe el pago de las indemnizaciones, la compañía de seguros abre una cuentas bancaria y paga al productor agrícola la suma de S/800 por cada hectárea del cultivo asegurado en los 30 días siguientes.

El objetivo del SAC es dotar de una compensación básica que aumente la capacidad de los agricultores más vulnerables para sobrellevar los impactos negativos de la catástrofe.

FUENTE: La República

Etiquetas: Ciclón Yakusector agrariosector agrícolaSeguro Agrario Catastrófico

Relacionado Publicaciones

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”
Actualidad

Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”

02/03/2023
Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro
Actualidad

Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro

27/02/2023
Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola
Actualidad

Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola

26/02/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
Banco Central de Reserva: Exportaciones peruanas ascendieron a US$ 65 835 millones en 2022
Actualidad

Banco Central de Reserva: Exportaciones peruanas ascendieron a US$ 65 835 millones en 2022

14/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers