PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inacal desarrolló “caja patrón” para la castaña amazónica en cáscara

26 de marzo de 2023
en Actualidad
Inacal desarrolló “caja patrón” para la castaña amazónica en cáscara

La castaña es un producto alimenticio de gran demanda en los mercados internacionales. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 25,000 personas trabajan en la recolección, procesamiento y exportación de la castaña amazónica en nuestro país.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) indicó que desarrolló una “Caja Patrón”, para estandarizar las mediciones de los envases que se utilizan en la comercialización de este producto en cáscara.

Asimismo, destacó que más de 25,000 personas trabajan en la recolección, procesamiento y exportación de la castaña amazónica en nuestro país.

La presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez, señaló que la castaña amazónica es un producto de vital importancia económica, social y ambiental para el departamento de Madre de Dios.

“Hemos diseñado una caja de referencia para apoyar las transacciones comerciales de este fruto amazónico en cáscara, que cuenta con dimensiones estandarizadas para ser utilizadas por los productores, recolectores y actores de la cadena de valor, a fin de ofrecer transparencia, y mediciones confiables”, explicó.

Asimismo, indicó que tras un estudio metrológico que realizó la Dirección de Metrología del Inacal, se recomendó emplear este envase patrón con dimensiones especificas en reemplazo de los recipientes tradicionales no estandarizados (cajas, baldes, latas) que se utilizan actualmente, con el fin de mejorar las transacciones comerciales de la castaña en cáscara.

La “Caja Patrón”, es una estructura de madera de 40 litros, cuyas dimensiones son: 25 cm de largo, 50 cm de ancho y 32 cm de alto.

Está construida con materiales que conservan la calidad del producto. Asimismo, contiene dos asas de aluminio u otro material durable para poder transportar y manipular la castaña en cáscara.

Cabe indicar que este trabajo se realizó con apoyo del Subcomité Técnico de Normalización (SCTN) de la Castaña Amazónica del Inacal y el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (Physikalisch-Technische Bundesanstalt -PTB), en coordinación con el CITE Productivo Madre de Dios, y las empresas comercializadoras de la región.

Finalmente, con el propósito de promover la calidad y valorización de este producto amazónico, mediante el uso de los servicios de Infraestructura de la Calidad, se recomienda a los actores de la cadena productiva de la castaña en cáscara a emplear esta “Caja Patrón”, que les ayudará a impulsar estándares de calidad en sus actividades comerciales.

FUENTE: Andina

Etiquetas: castañaInacal

Relacionado Publicaciones

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa
Notas de Prensa

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

18/04/2023
Inacal aprueba norma técnica peruana para mejorar la calidad del aceite de castaña amazónica
Notas de Prensa

Inacal aprueba norma técnica peruana para mejorar la calidad del aceite de castaña amazónica

04/01/2023
Inacal promueve estándares de calidad en la cadena productiva de camu camu
Notas de Prensa

Inacal promueve estándares de calidad en la cadena productiva de camu camu

03/11/2022
Inacal estableció requisitos de calidad del jengibre para mejorar su comercialización
Actualidad

Inacal estableció requisitos de calidad del jengibre para mejorar su comercialización

29/09/2022
Inacal aprueba norma técnica para impulsar calidad en producción de trigo peruano
Actualidad

Inacal aprueba norma técnica para impulsar calidad en producción de trigo peruano

01/09/2022
San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao
Actualidad

San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

13/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers