PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09 de abril de 2023
en Actualidad
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Monto es para cubrir el Seguro Agrario Catastrófico. A la fecha se han reportado a 6,800 hectáreas afectadas, informó ministra Nelly Paredes.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, informó hoy que se empleará aproximadamente S/ 5.5 millones para cubrir el Seguro Agrario Catastrófico (SAC), que se otorga a los agricultores que perdieron sus cultivos por las lluvias intensas en Piura.

El sector agrario y agrícola es uno de los más golpeados por las lluvias intensas. “Son muchas hectáreas de cultivo que se han perdido y desde el primer día que se tuvieron los informes de las inundaciones” hemos trabajado de manera intensa y con las autoridades regionales y locales, afirmó.

Primero, dijo, con el ciclón Yaku, se trabajó de manera coordinada con el Gobierno Regional de Piura, la Dirección Regional de Agricultura y las agencias agrarias, para poder identificar de una manera rápida y oportuna las hectáreas afectadas e informar al seguro, a través del SAC, e indemnizar a los productores agrarios.

“A la fecha contamos con 339 reportes, los cuales equivalen a 6,800 hectáreas. Por lo tanto, se estaría indemnizando un aproximado de 5.5 millones de soles ( S/ 800 ) por hectárea)”, detalló la ministra durante la conferencia de prensa que brindó junto con la presidenta Dina Boluarte y otros ministros de Estado.

¿Qué ha hecho en Piura?

Paredes indicó que tras el paso del ciclón Yaku continuó lloviendo, lo que ocasionó daños en la infraestructura. “Para eso hemos trabajado de forma diligente con la Autoridad Nacional del Agua, la cual elaboró unos lineamientos para dotar de combustible a las juntas de usuarios, que en estos momentos trabajan en este tema”, explicó.

Así, se le entregó combustible a las juntas de usuarios de San Lorenzo (1,900 galones) y del Medio y Bajo Piura (1,700 galones), porque poseen maquinaria y ya trabajan en la limpieza de los lechos de los ríos y de drenes.

Además, con el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) se trabaja a diario en la identificación de puntos críticos y, a la fecha, ya se tienen 32, los cuales podrán ser atendidos. Ya hay 10 expedientes técnicos aprobados.

De otro lado indicó que con Agro Rural se está adquiriendo 150 kits de herramientas. Cada uno consta de dos carretillas, ocho palanas, ocho picos, ocho azadones y cinco baldes.

“Se ha comprado 12 motobombas de 6, que estarán llegando mañana, a las 5 de la tarde, desde Chiclayo hasta la región Piura”, refirió.

Descolmatación en la quebrada Los Balcones
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, junto a la presidenta Dina Boluarte, supervisó el inicio de los trabajos de limpieza y descolmatación que se vienen realizando en la quebrada Los Balcones, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, en Piura.

En esta zona, se registraron constantes precipitaciones que ocasionaron que el cauce de la quebrada Los Balcones, resultará obstruida por el lodo y piedras de menor tamaño, originando su desborde, lo que afectó 680 hectáreas de cultivos y a 480 familias dedicadas a la agricultura.

Esta acción se lleva a cabo gracias a un trabajo articulado por el Midagri, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) con las autoridades locales y la Junta de Usuarios de Agua de Alto Piura, esta intervención demanda una inversión de S/ 1′001,656.00.

En el marco de la emergencia, el Midagri estableció lineamientos para la intervención sectorial a través de la formulación de convenios con las juntas de usuario, que faciliten la donación de combustible para las maquinarias que se usarán en la descolmatación y limpieza de drenes, logrando reunir cerca de 4 mil galones que fueron distribuidos al sector de San Lorenzo y Medio y Bajo Piura.

Asimismo, el equipo técnico designado realizó el levantamiento diario de información en campo, en coordinación con las juntas de usuario de agua.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: MidagriPiura

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers