PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25 de abril de 2023
en Actualidad
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

Más de un millón de arándanos han sido exportados a Taiwán. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Envío de frutos al país asiático con tendencia al alza. Expectativa es que crezca demanda con rebaja de aranceles.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Para el cierre del 2022, las exportaciones de Perú a Taiwán llegaron a US$484,5 millones, una subida del 44,2% con respecto al año pasado. Entre los sectores con mayor expectativa de rendimiento está el agropecuario, que abarca el 9%, con lo que se alcanzaron los US$39 millones.

Entre los productos no tradicionales destacan las uvas frescas, que han sumado US$23 millones. Asimismo, el café tostado, la quinua, la palta, los espárragos, entre otros. Pero el mercado con más avance en la nación insular ha sido el de los arándanos. Actualmente, Taiwán está ubicado en el cuarto puesto como destino de exportación de este fruto.

El intercambio comercial inició en septiembre del 2020 y, para la campaña 2022-2023, ha tenido una fuerte subida del 345%, ya que se han enviado 1 millón 705.151 kg.

Además, se han registrado 17 empresas peruanas que han trasladado su producción al país asiático y “se han generado 135.000 puestos de empleo directo, el 60% fue ocupado por mujeres”, precisó Miguel Vegas, gerente de la Asociación de Proarándanos del Perú.

Acuerdos de aranceles
En la agenda de Taiwán está el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), el cual reduciría el 95% de los aranceles de las exportaciones y estimularía las inversiones. Esto principalmente para “la industria de procesamiento de alimentos y la textil”, precisó Ming-Min Yan, investigador del instituto Chung-Hua.

“Esperamos que Taiwán pueda formar parte del CPTPP, con este beneficio Perú será atractivo. Las uvas, con una baja 20% de arancel, tendrían mucha oportunidad; también el arándano, que actualmente tiene 7,5%”, señaló, por su lado, Enrique Huang, v de la Oficina Económica y Cultural de Taipei.

La clave
El principal sector exportador a Taiwán es el de minería (43%). Le siguen los rubros de petróleo y gas natural (26%), pesca (12%), sidero metalúrgico (10%) y el agropecuario (9%).

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesarancelessector agroexportadorsector agropecuarioTaiwán

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023
Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa
Notas de Prensa

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

18/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers