lunes, 28 de noviembre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de frutas registraron récord histórico de enero a mayo de 2020

10 de julio de 2020
en Actualidad
Exportaciones peruanas de frutas registraron récord histórico de enero a mayo de 2020
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú está entre los 15 principales exportadores mundiales de fruta y es el cuarto más importante de América Latina.

Entre enero y mayo del 2020 las exportaciones peruanas de fruta sumaron 1,414 millones de dólares, cifra 11.6% mayor a la de similar periodo del 2019 (1,267 millones), marcando así un nuevo récord histórico para este periodo, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Te recomendamos

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

“A pesar de la difícil coyuntura generada por el Covid-19, no hemos dejado de exportar fruta a los principales mercados internacionales. Esto debido a la demanda mundial de alimentos, a la puesta en vigencia de acuerdos y al esfuerzo del empresariado peruano para promover el ingreso de nuestra oferta exportable a los mercados”, dijo la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona.

Agregó que el objetivo del Perú es convertirse en uno de los diez principales exportadores mundiales de fruta y el tercero más importante de América Latina. Actualmente figuramos entre los 15 principales del mundo y el cuarto más importante de América Latina.

Envíos de mandarina

La viceministra Bayona señaló que, a mayo del 2020, el crecimiento de los envíos de frutas estuvo explicado por las mayores ventas de uva (451 millones de dólares denotando un crecimiento de 26. 5%), mangos (329 millones y crecimiento de 26. 8%) y palta (328 millones y crecimiento de 7.1%).

Especial atención mereció el aumento de la exportación de cítricos (62 millones de dólares y crecimiento de 41%), principalmente mandarina (54 millones y crecimiento de 50%). Las mayores ventas de este producto se debieron a una mayor oferta y demanda.

Los principales destinos de las frutas peruanas son Estados Unidos (40%) y la Unión Europea (38%). Las ventas a estos destinos aumentaron 8% y 18%, respectivamente. El dinamismo de las frutas contribuyó con la evolución positiva de las agroexportaciones no tradicionales, cuyas ventas sumaron 2,308 millones de dólares (2.8%) en los primeros cinco meses del 2020.

En dicho período destacó también el aumento de los envíos de otros productos como el jengibre (23 millones de dólares con un creimiento de 162%) y la quinua (50 millonesy y crecimiento de 5%). Entre enero y mayo, el sector agropecuario total (tradicional y no tradicional) fue el único sector que elevó sus exportaciones al alcanzar los 2,403 millones de dólares, 0.8% más al reportado en citado período del año anterior (2,384millones).

Exportaciones totales

La menor demanda internacional, los menores precios, y la disminución de la producción local, como resultado de la pandemia Covid- 19, afectaron las exportaciones peruanas, las cuales totalizaron 1,931 millones de dólares (-46.2%) en mayo y 13,527 millones (-25.8%) en los primeros cinco meses del año. Sin embargo, se prevé un mayor flujo en junio gracias a una mejora del precio del cobre (8.8% respecto a mayo) y a un mayor volumen de producción.

Datos adicionales

• En los primeros cinco meses del 2020, un total de 4792 empresas exportaron bienes, principalmente agropecuarios (1 598), mientras que 22 269 empresas importaron.

• Las exportaciones peruanas se distribuyeron en el continente asiático (46%), América (34%) y Europa (18%).

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesAsiaEuropaexportacionesmandarinaMinceturPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes
Notas de Prensa

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo
Actualidad

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

27/11/2022
Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa
Actualidad

Ica se consolida como la primera región exportadora de uva de mesa

24/11/2022
Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático
Actualidad

Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático

20/11/2022
Tacna: Wayu Perú iniciará proyecto de siembra y exportación de pitahaya
Actualidad

Tacna: Wayu Perú iniciará proyecto de siembra y exportación de pitahaya

20/11/2022
Sector agroexportador: ¿por qué es importante certificar los campos de cultivo?
Actualidad

Sector agroexportador: ¿por qué es importante certificar los campos de cultivo?

17/11/2022

Top Stories

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

27/11/2022
Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

Cajamarca: productores de café de Jaén y San Ignacio consiguieron ventas por más de S/ 400,000

27/11/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers